Con el objetivo de evitar el mal uso de los documentos personales que deriven el tráfico de infantes, la Procuraduría General del Justicia del Estado en Michoacán, firmó un acuerdo de colaboración con el Registro Civil.
Con esta medida, Marco Vinicio Aguilera, encargado de despacho de la PGJE, dijo que se permitiría regularizar el registro de personas que carezcan de documentos oficiales de identificación.
Luego de la firma del convenio, Felipe Campos, secretario técnico de la PGJE, dijo que en virtud a que anualmente se detectan en la entidad un promedio de 3 mil personas que no cuentan con el registro único de nacimiento y de estas, el 10 por ciento corresponde a menores de 7 años de edad, por lo que consideró necesario establecer un trabajo coordinado para poder dar certeza jurídica a este sector y evitar con ello, que sean víctimas de conductas delictuosas.
Con el convenio, permitirá el agente del ministerio público, expedir, previa solicitud de las personas interesadas, una acta de extravío, robo o pérdida del documento, para posteriormente acudir al registro civil a realizar el trámite correspondiente.
Precisó el funcionario que sumado a abatir el rezago del registro de nacimiento, se implementarán mecanismos de blindaje para que a través de actos de gobierno se contribuya a evitar casos de trata de personas, porque después de los 5 años de vida del menor, el sector salud cancela su certificado médico, dejándolos son otro documento que permita acreditar su identidad.
Dijo que estas acciones son importantes, ya que permiten asegurara al estado michoacano el derecho humano a la identidad, sin vulnerar la garantía de vínculo con los padres biológicos, ratificando la PGJE, un estricto apego a la norma que brinde legalidad a los ciudadanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *