La alta incidencia del robo de vehículos de lujo en Celaya y en León fue lo que llevó a una investigación que dio como resultado el desmantelamiento de una red internacional de ladrones de autos y a que se aseguraran más de 100 toneladas de autopartes y mercancía.
En lo que va del presente año se han desarticulado 60 bandas delincuenciales, aseguró el procurador general de Justicia en Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre.
“Era el mismo modus operandi en distintas ciudades del corredor industrial. Estaban vinculadas, que tenían coincidencias, y por ello se extendió a nueve municipios; muchos autos los remarcaban”, añadió.
El funcionario dijo que gracias a las investigaciones se logró dar con los lugares donde tenían los autos robados y los talleres donde los remarcaban.
“Hacían un trabajo para cambiar la identificación de los vehículos. Las investigaciones también nos llevó a una serie de bodegas donde estas bandas estaban almacenando mercancía; son más de cien toneladas de distinta mercancía.
“Eso nos llevó a otras bandas dedicadas al robo del autotransporte, y donde almacenaban los tráileres robados, de los cuales hay 14 recuperados”, añadió Zamarripa.
También se han recuperado más de 14 remolques vacíos, pero se recuperó la mercancía.
Ayer se informó que la Procuraduría General de Justicia del Estado desmanteló una red internacional de ladrones de vehículos y asaltantes de tráileres que tenía su centro de operaciones en Guanajuato y que enviaba los automóviles para ser vendidos como legales en Centro y Sudamérica.
Desde hace meses agencias especializadas en el robo de vehículos de la Procuraduría General de Justicia del Estado ubicaron en Campeche y Chiapas varias camionetas y carros de modelos recientes reportados como robados, y que estaban listos para ser embarcados a Centroamérica, principalmente a Guatemala y El Salvador, por la frontera de Belice y Guatemala.
Al revisar los automóviles robados encontraron similitudes en la alteración de los motores con tráileres decomisados hacía meses en talleres ubicados en municipios de Guanajuato.
Agentes de la Subprocuraduría de Investigación Especializada y de la Unidad de Robo de Vehículos comenzaron a unir las piezas que más tarde los llevarían a desarticular una red internacional de robacoches.
Tras integrar varias averiguaciones previas solicitaron órdenes de cateos a distintos jueces para entrar a yonkes y chatarreras en Celaya, Cortazar, Yuriria, Salamanca, León, Apaseo el Grande, Purísima del Rincón, Irapuato y Acámbaro.
