A una semana de comenzar las obras de la primera parte de lo que será el Paseo de Guadalupe, no se ha sociabilizado el proyecto con los comerciantes de la zona.
Son cerca de 65 comercios en la zona de los rubros de servicios, productos y alimentos, y es fecha en que los comerciantes tienen un total desconocimiento de las obras que están por comenzar.
“Uno no es nada para el Gobierno, si ellos deciden esto o aquello, no nos toman en cuenta, no han venido a decirnos nada, lo que me hace pensar es que si el Gobierno ya decidió eso pues nosotros ya no tenemos nada que decir”, expresó Carmen Linares, comerciante.
Desde hace meses, el alcalde Ismael Pérez Ordaz anunció la creación del Paseo de Guadalupe, que consiste en un corredor que se pretende construir en la calle de Guadalupe, con cambio de arquitectura, pasos peatonales y ornamentos que detonen la zona como un paseo turístico.
Para el cual Rodríguez Alvarado a principios de octubre dijo que ya cuentan con 22 millones 800 mil pesos de recursos municipales, en donde señaló se trabajará de la calle Madero hacía la calle de Altamirano.
Entre las propuestas de los comerciantes destaca una reunión en los próximos días que mencionaron desde hace tiempo debió existir, en donde las autoridades tengan un acercamiento con ellos y se les brinde información sobre las obras, pues consideran que como ciudadanos que pagan impuestos merecen ser tomados en cuenta.
Pérez Ordaz dijo que estas obras se tienen que realizar antes de que finalice el año pues ya cuentan con el recurso y de no comenzar las obras en los casi 2 meses que restan el recurso se perderá.
“Eso en definitivo va a ser algo para nosotros nos va a afectar, después de todo ni nos han avisado que van a hacer, sólo he escuchado que es un proyecto que está programado desde hace tiempo, yo rento aquí y hable con la dueña y le comenté y me dijo que ella no esta sabida de esto.
Nuestra mercancía se va a dañar, las autoridades no tengo nada que decir ellos siempre hacen lo que quieres esta mal porque no le toman parecer a las personas aquí si para ellos tiene un beneficio, no se fijan si para los demás existe”, expresó una comerciante que prefirió el anonimato.
Pérez Ordaz mencionó que estás obras se tienen que realizar antes de que finalice el año pues ya cuentan con el recurso y de no comenzar las obras en los casi 2 meses que restan el recurso se perderá.
“Es un proyecto que arranca la semana próxima con todo el proyecto de los jardines de la Alameda están los recursos y necesitamos hacer la obra, trataremos de que tenga la menor afectación posible”, dijo el primer edil.
