Ante las bajas temperaturas que se van a seguir presentando, ya se preparan acciones preventivas para evitar la propagación y contagio de infecciones respiratorias agudas.
Juan Luis Guzmán Rueda, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3 informó que se van a aplicar miles de dosis a niños y adultos, asimismo dijo que el incremento en enfermedades de este tipo es de un 20 a un 25%.
“Una de las acciones que se toman durante todo el año es la promoción para enfermedades respiratorias agudas, se manejan durante todo el año, no por la temporada fría bajamos la guardia ya que la incidencia de enfermedad respiratoria y diarreica son de las más altas que se tienen en primer nivel de atención.
“Una de las actividades es la vacunación anti-influenza, en la cual de este mes a marzo de 2014 se pretende tener una meta aproximada de 84 mil dosis a aplicar, tanto a pequeños de entre 5 y 9 años, estos niños principalmente que son pacientes en donde la influenza puede tener complicaciones más graves”, dijo.
Agregó que además la vacunación será para adultos de 60 años en adelante, siempre y cuando no padezcan de enfermedades, crónico degenerativas, cardiopatías o insuficiencias renales.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, Juan Luis Guzmán Rueda, señaló que uno de los principales combates a este tipo de enfermedades es una buena alimentación, ingesta de alimentos ricos en vitaminas C, sobre todo ejercicio y lograr las ocho horas de sueño diario.
“La vitamina C tiene que empezarse a utilizar ya, desde ahorita, para que pueda hacer su función adecuada. Cuando ya tengamos la temporada de frío, no esperar”.
