Con trayectoria deportiva de toda la vida como boxeador profesional, referee, fisiculturista y entrenador, Martín Acevedo se mantiene vigente transmitiendo sus enseñanzas a niños, jóvenes y adultos siendo hoy por hoy uno de los instructores más reconocidos en Irapuato.
Como profesional subió a los cuadriláteros calzando los guantes durante 17 años, pues muy joven empezó en este rudo deporte que forma parte de su vida y como entrenador cumple 30 años, faceta que alterna como fisiculturista.
Ahora su vocación es enseñar el arte de la defensa personal en lo que es el boxeo, pero principalmente para él es primordial hacer conciencia entre la gente sobre la importancia que tiene el acondicionamiento físico y la reducción corporal (bajar de peso) mediante rutinas de ejercicios acordes a cada tipo de persona.
En fechas recientes Martín Acevedo instaló un pequeño gimnasio en la calle Idelfonso número 145, en la Colonia Miguel Hidalgo, donde recibe tanto a niños, jóvenes y adultos que quieren estar bien físicamente en manos de un experto.
Entrevistado en su gimnasio mientras instruía a jovencitas y jovencitos en el arte del boxeo, Martín Acevedo habló de lo importante que es para la salud la práctica del deporte, de su trayectoria, el arte de la defensa personal y las necesidades que tienen los deportistas.
¿Cómo se prepara a un alumno que quiere aprender boxeo?
“Lo primordial es conocer su estado físico, enseguida concientizarlo primeramente para que él tenga conocimiento de que esto es una disciplina, pues si en nuestro país la educación física fuera primordial tendríamos otros alumnos, ¿porqué? Porque a estos alumnos el deporte los enseña a tener normas y valores porque se van desarrollando desde chamaquitos”, explicó.
“Ahora, es importante al chamaquito tratarlo con un poquito de energía, de fuerza para que vaya aprendiendo que todo en la vida es de carácter, aquí conmigo en el trabajo que realizo manejo tres formas, que es el acondicionamiento físico, el técnico boxístico y la reducción corporal, este último enfocado más que nada a las damitas o personas más avanzadas en edad con sobre peso”, detalló.
“Esto lo llevo a cabo mediante un proceso de 12 a 15 minutos para las personas que no han llevado activación física hasta llegar a un total de 45 minutos, que es cuando la persona ya cuenta con acondicionamiento suficiente”.
¿Cuántos años forjando jóvenes deportistas’
“Tengo 30 años de impartir clases ininterrumpidamente porque todavía estaba yo vigente dentro del boxeo cuando se me dio la tarea de enseñar. El deporte me ha entregado bastante y es el momento de retribuir lo que a mí me ha dado ¿y cómo lo hago yo? bueno, si en un momento dado hay una persona que requiere de mis servicios gratuitos lo llevo a cabo porque eso es parte de lo que aprendí dentro del deporte, que así como recibimos hay que dar”.
“Entonces yo me pongo a las órdenes aquí en este modesto gimnasio en la calle Idelfonso 145, en la colonia Miguel Hidalgo, para toda aquella persona que guste practicar la activación física, reitero, no para hacer peleadores, es para hacer mejores personas, esa es la finalidad de esta escuela de boxeo”, resaltó el expugilista con la sencillez y amabilidad que siempre lo han caracterizado, aspectos que lo han llevado a ganar el reconocimiento de la gente.
¿Qué le ha faltado al boxeo para que resurja aquí en Irapuato?
“Bueno, no nada más en Irapuato le ha faltado, volvemos a lo mismo, hay una situación carente de motivación, valores y nos ha rebasado la mercadotecnia, la cual es frívola, la mercadotécnica no tiene sentimientos, son máquinas, entonces eso nos ha repercutido en los sentimientos del deportista”, remarcó.
Añadió: “El deportista más que por la activación física ahora se maneja por la situación económica y material, no nos vamos lejos, tú sabes que estamos dentro del boxeo a nivel internacional y vemos en cada pelea como se realizan situaciones como pérdidas de una persona que gana y repente perdió, en el futbol estamos en la misma situación, cómo es posible que tengamos que ir a un mundial carentes de todo nada más porque la mercadotecnia así lo está ordenando”.
¿El boxeo es la base de la defensa personal?
“El rey de la defensa personal es el Kung Fu, porque es un sistema cuya filosofía es pelear sin pelear, en el boxeo es pegar y que no te peguen”.
“Pero no hablamos en términos de contacto personal con las manos, brazos o pies, se enseña el arte marcial en cualquier sistema como una ciencia donde tú no tienes que llegar a los golpes, los golpes es el último recurso, entonces, repito, es pelear sin pelear, ¿qué es pelear sin pelear? Dialogar, platicar, llegar a un acuerdo cuando se trata de negociar”.
“Cuando se trata de una confrontación ya deportiva te das cuenta por ejemplo que aún cuando terminas los 10 raunds en el boxeo, a pesar de que aquella persona te dio hasta con la cubeta le das un abrazo de amistad, eso quiere decir que estamos consientes de que es una lucha de conocimientos, de aprendizaje dentro de un gimnasio, pero repito, en sí la esencia del arte marcial es pelear sin pelear, es dialogar”.
¿Cuánto tiempo como boxeador profesional?
“Dentro del boxeo como profesional estuve 17 años, inicié muy joven en este deporte que desde niño me atrajo, posteriormente pase a lo que es el Fisiculturismo donde he tenido muchas satisfacciones y posteriormente como entrenador, pero sigo vigente dentro de la activación física, ya que en 43 años de activación física que llevo jamás una semana he dejado de entrenar porque se me inculcó esa adicción al deporte, esa forma de ser siempre disciplinado, jamás puedes faltar, siempre debes estar ahí”.
“La activación física y el deporte son como un alimento para tu cuerpo, nada más que la gente no lo entiende de esa manera, las personas lo manejan con otras formas de hermosura, de tener buen físico y no, es para estar bien físicamente”, aclaró.
¿En qué ha beneficiado la Comudaj al deporte?
“En nada definitivamente, no se ha visto reflejado nada y en sí gran culpa la tiene el presidente municipal Sixto Zetina, porque pone gente en las deportivas y Comudaj que no tiene nada que ver con el deporte o que no le interesa”.
“Reitero, es importante que siempre esté asesorado por deportistas para que le den buenos puntos de vista, pero no le interesa, a él le interesan otras cosas”.
¿Quieren engañar a la gente con las activaciones físicas?
“Efectivamente, eso no es nada, la activación física que ellos hacen debe ser continua, no es de un día, una activación física mínimo cada tres días por semana, pero si la hacen cada tres meses no sé qué beneficios puedan obtener, es llenar el hueco de lo que ellos pretenden”.
¿Qué le dirías a Sixto Zetina?
“Yo le diría que pusiera un poquito de atención o si no puede o si no tiene el tiempo pues que meta gente que lo apoye y asesore para levantar el deporte en general, porque en el año que tiene como presidente pues yo no le he visto nada, lo conozco y él me conoce”.
¿Qué opinas del Centro Paralímpico Nacional?
“Es un ´elefante blanco´ , ese dinero mejor se hubiera destinado a otras instancias, tantos millones de pesos que se gastaron y que se van a seguir gastando nada más por falta de conocimiento para llevar a cabo esas grandes obras y sobre todo darles la utilidad para lo que son construidas”, concluyó.
Su vida es el deporte
La frase:
“El rey de la defensa personal es el Kung Fu, porque es un sistema cuya filosofía es pelear sin pelear, en el boxeo es pegar y que no te peguen”.
Martín Acevedo Rivera
Instructor de Boxeo
