Alumnos de nivel medio superior, superior y posgrado podrán adquirir paquetes tecnológicos a través del programa Tecnoimpulso que ofrecerá créditos hasta por 14 mil pesos.
Con una inversión de 13 millones de pesos, arrancó este programa, el cual otorgará préstamos a los alumnos para que adquieran la tecnología necesaria para sus estudios, los alumnos podrán adquirir información a través de los consejos estudiantiles.
Para que alumnos de nivel medio superior y superior tengan acceso a la tecnología y con ello a mejorar su educación, arrancó el programa “Tecnoimpulso Educafin” a través del Sistema Único de Becas, con el que podrán adquirir paquetes tecnológicos, computadoras o tablets, más impresora, con teléfonos además de la conexión a internet.
En donde se manejarán mensualidades desde 400 pesos hasta mil 200, dependiendo del plazo y el paquete elegido por el alumno, el máximo de crédito que podrán adquirir será de 14 mil pesos.
En el anuncio, el gobernador Miguel Márquez Márquez mencionó a los alumnos de las diferentes instituciones tecnológicas reunidas que por cada nueve pagos puntales que realicen, uno se les va a perdonar, adquirirán su equipo a un límite de 30 meses sin intereses, y quien tenga 98 de promedio se le perdonará hasta en un 50% de la deuda.
Mencionó que el próximo reto es entregar 100 mil Ipads a estudiantes de secundaria, así como la creación de 500 cyber aulas.
El secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez, en su mensaje a la comunidad estudiantil tecnológica dijo que el Gobierno del Estado impulsa a una mayor competitividad al desarrollo sustentable y al bienestar social de las familias, además de desarrollas esquemas que se orientan a la aplicación y divulgación del conocimiento científico.
“Apoyados en el uso de nuevas tecnologías podremos impulsar nuevos proyectos como carreras de vanguardia, inventos y patentes de impacto Internacional además de innovadoras soluciones para la vida cotidiana por lo tanto es política del Gobierno del estado continuar apoyando a todos nuestros estudiantes para orientarlos” mencionó, Vega Pérez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *