El municipio de Salamanca no ha sido notificado para integrarse legalmente, al comité que se encargará de limpiar y sacar los desechos tóxicos de la empresa química denominada Tekchem.
El regidor del Partido Verde Ecologista (PVEM) comentó que los compromisos con las autoridades federales y estatales, sólo quedaron en palabras y consideró que: “El ex gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez metió la pata en ese tema”, al buscar que el suelo de la empresa fuera remediado de las miles de toneladas de desechos que aún permanecen en el lugar y cuyo suelo está severamente contaminado.
El regidor del Ayuntamiento del Partido Verde Ecologista de México, Bernardo Mercado, explicó que: “Lo que queda por hacer en torno a Tekchem, es la remediación del suelo y no sólo en el predio de la empresa, sino en un radio mayor de cerca de un kilómetro a la redonda de la fuente de origen”.
“Queda fuera de las manos del Municipio, hay una serie de problemas que se vienen arrastrando, ahora viene la remediación, el problema entra en manos del Estado, Oliva (ex gobernador Juan Manuel Oliva), hizo su buena metida de pata y ahora le toca a la Federación estar al pendiente”, dijo Edil Bernardo Mercado.
Clausuran planta por fuga de malatión
Desde el año 2000, los problemas de la sociedad con la empresa Tekchem, empezaron con una fuga de gas malatión que afectó a más de mil personas y luego una vez cerrada la planta, quedaron miles de toneladas de desechos tóxicos dentro de las instalaciones.
En relación a la participación del Municipio en el consejo que llevará a cabo el saneamiento del suelo de Tekchem el regidor señaló que: “ El daño al medio ambiente es grave, en lo jurídico, no hay una fecha tentativa para la firma del convenio, quedó en una plática en varias reuniones que hemos tenido desde junio pasado, aún a la fecha no hay nada claro”.
Siguen denunciando y no pasa nada
Finalmente, el regidor de la fracción del Partido Verde Ecologista expuso que: “Desde el año 2005, hemos denunciado, seguimos recibiendo las denuncias (ciudadanas), aúun siguen los temas del (río) Temascatío, Quidesa, se dice que no se politice, lo cual me parece aberrante, porque con la politización se da la participación de la sociedad”.
