Municipios de la región Laja-Bajío acordaron homologar los reglamentos que establecen cómo, cuándo y dónde se puede vender por lo que ya trabajan en las modificaciones.
“Se está haciendo un trabajo conjunto con los municipios de la región, Celaya fue sede de la primera reunión y vinieron municipios como los dos Apaseos, Tarimoro, Vilagrán, Cortazar, Comonfort y Juventino Rosas, vinieron miembros de estos ayuntamientos y el Director de Fiscalización de sus municipios, este trabajo también lo viene coordinando Gobierno del Estado para la homologación de reglamentos y son tres aspectos los que se están viendo: horarios, sanciones y requisitos para la autorización de uso de suelo”, explicó el síndico Eduardo Guillén Hernández, quien coordina los trabajos del Comité de Alcoholes en Celaya.
La mayoría de los municipios, dijo, están interesados en conocer cómo funciona el reglamento de Celaya a fin de definir si lo toman como ejemplo.
“Se quiere hacer la homologación y esto viene a que todos están en la actualización de reglamentos en relación al Código Territorial, Celaya ya tiene un trabajo avanzado en ese sentido y sobre de ese se están basando y por las condiciones del municipio quieren ver cómo estamos trabajando. Lo interesante será que tengamos todos los municipios la capacidad de inspección”.
Guillén Hernández dijo que la siguiente reunión está programada para finales de este mes en Tarimoro y lo más probable que este mismo año ya estén los reglamentos y tenga efectos para el 2014.
El impacto directo hacia los ciudadanos es que ya no tendrán que irse a otros municipios a consumir alcohol, con lo que pretenden disminuir los accidentes.
“Los mismos habitantes de sus municipios luego salen a otros lugares porque en unos está más restringidos que en otros la venta de alcohol, y lo que quieren es evitar el riesgo de salir a carretera y luego más si van en estado de ebriedad, y la otra es que a como se está dando el desarrollo en la ciudad industrial pues es que ambos tengan el desarrollado el aspecto de centros de diversión y atracciones turísticas hasta cierta forma”.
El síndico además informó que en próximos días iniciarán también los trabajos para homologar los reglamentos de la Región Laja-Bajío, relacionados con el uso de suelo.
“No puedes tener unas condiciones y el municipio vecino otro, para que vengan empresas a establecerse en cada uno de los municipios”, finalizó Eduardo Guillén Hernández.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *