El director de Protección Civil Javier Gallaga Solórzano aseguró que el próximo mes es la fecha en que el Municipio contará con un Atlas de Riesgo, ya que con este documento se puede tener de una manera más precisa datos de riesgos que tiene la ciudad.
Este documento según comentó, será el primero con el que cuente Irapuato, pues anteriormente sólo se tenía detectadas las zonas de riesgo, levantamientos topográficos pero sin tener realmente identificadas todas las posibles fallas.
Los Atlas de Riesgo en lo general tiene que mostrar los Riesgos Geológicos (sismos, erupciones, inestabilidad de laderas, etc), Riesgos Hidrometeorológicos (inundaciones, granizo, sequías, viento heladas y demás) Riesgo Químico-Tecnológicos (fugas, derrames, transporte de sustancias peligrosas, incendios y explosiones), Riesgos Sanitario-Ecológicos (epidemias, plagas, contaminación del aire, suelo y alimento) y Riesgos Socio-Organizativos (calamidades generadas por motivo de errores humanas o acciones premeditadas).
Esto con el objetivo de que las corporaciones de rescate y los ayuntamientos tengan planes de acción avanzados para los tipos de riesgo con que se puede encontrar un municipio y atenderse de una manera rápida.
El Atlas de Riesgo para Irapuato ya contará con la identificación de las colonias con riesgo de inundación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *