Autoridades ambientales de los tres niveles de Gobierno han olvidado el grave problema de contaminación que existe dentro de la empresa Tekchem de Salamanca, por al almacenamiento de desechos muy peligrosos que son tóxicos.
Cierra operaciones  desde el año 2000
Desde el 12 de septiembre de 2000, la empresa Tekchem fue el escenario de una fuga de gas malatión que causó síntomas de intoxicaciones a miles de salmantinos y posteriormente la empresa cerró sus operaciones por una huelga, pero ahí quedaron miles de toneladas de desechos tóxicos.
El secretario general del Partido Verle Ecologista (PVEM), del Estado de Guanajuato, Carlos Chacón Calderón, afirmó que el proyecto para rescatar la zona contaminada por la empresa que ya no opera para producir pesticidas, no funcionó y nadie atienda ni se hace cargo de los pasivos contaminantes que ahí reposan desde hace más de 15 años.
El dirigente del PVEM indicó que “Tenemos algunas autoridades ociosas que no han hecho su papel, las autoridades ambientales del Estado de Guanajuato no cumplen con sus responsabilidades para con el medio ambiente.
“Es un asunto del que todo mundo cree que está resuelto, que es lo que concierne a Tekchem, donde hasta se quería poner un jardín de niños y eso aún no está resuelto el problema del subsuelo”, dijo Chacón Calderón.
Buscan soluciones
El dirigente del PVEM indicó que “Hay un escenario en el que de pronto comenzaron a aparecer los delegados federales; y por cierto, tenemos delegados federales del Partido Verde y del Revolucionario Institucional y empezamos a presionar con las denuncias y comenzamos a tener resultados”.
Al hablar sobre dichos resultados el dirigente político del Partido Verde indicó que “Como el tiradero de desechos industriales de Quidesa y en el Cerrito de la Cruz, la cual se clausuró, estamos pugnando en el tema de la remediación que la ley estipula, creo que vamos a lograr una recuperación”.
Finalmente, Carlos Chacón indicó que “Es decir, seguiremos señalando puntualmente, haciendo un trabajo de activismo político, más que civil y que creo que con el nuevo panorama y con la conformación de los nuevos representantes del Gobierno federal en Guanajuato, pueda haber resultados”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *