Supervisan las principales presas de Guanajuato, que se encuentran a un 96 % de su capacidad, ante los pronósticos de más lluvias por los efectos del huracán Raymond.
El director de la Conagua en la entidad, Jorge Octavio Mijangos Borja, informó que se pronostican intensas lluvias en la mayoría de los 46 municipios de Guanajuato.
También se pronostica un descenso en la temperatura a causa de la masa de aire frío que impulsa el Frente número 8, sobre todo en los municipios del norte de la entidad.
La interacción de ambos con Raymond generarán lluvias en algunos municipios de Guanajuato, además de nublados con descenso de temperatura.
Las lluvias constantes podrían ocasionar deslaves en zonas montañosas y carreteras, crecidas de ríos y arroyos, fuerte oleaje y vientos, así como encharcamientos e inundaciones, por lo que exhortan a mantener medidas de seguridad.
En relación a las principales presas de la entidad, el director de la Conagua informó que en promedio se encuentran a un 96% de su capacidad.
Las presas que están a su máxima capacidad son: Solís 101%, con 810.4 millones de metros cúbicos (un metro cúbico significa mil litros), y desfoga 30 metros cúbicos por segundo (m3/s); Yuriria 105%, con 197.3 mm3, desfoga 30 (m3/s) ; Allende 81%, con 122.5 mm, desfoga 11 (m3/s); Purísima 67%, con 73.9 mm3, desfoga 5 (m3/s).
En cuando a las lluvias, fue en San Luis de la Paz donde se registraron fuertes aguaceros, con 66 milímetros (litros por metro cuadrado) y luego en San Felipe con 25mm.
La temperatura más baja fue de 8 grados en San Felipe.
EH / S
