Después de las manifestaciones que realizaron productores agrícolas la semana pasada y del cierre de carreteras, el gobernador Miguel Márquez y el secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Javier Usabiaga, se reunieron ayer con compradores de sorgo, a fin de gestionar que se mantenga un buen precio a su cosecha.
El miércoles se reunirán otra vez con productores para informarles los resultados de la reunión.
La solicitud es que mantengan un precio adecuado de tres mil pesos por tonelada a los productores agrícolas guanajuatenses y el miércoles se podría dar una respuesta de los compradores.
Lo anterior como parte de las acciones que se comprometieron con los productores agrícolas tras la serie de manifestaciones de la semana pasada en donde hubo cierres de carreteras y varias reuniones para exigir a las autoridades una defensa más fuerte del precio de las cosechas de granos.
“Esperamos que a partir de la reunión del lunes con la gente del mercado, el miércoles podamos tener ya una respuesta que dé certidumbre al precio para los productores que es su mayor angustia y no caigan con los especuladores”, dijo el secretario Javier Usabiaga.
Reiteró que las autoridades estatales y federales no establecen los precios de las cosechas desde 1985 y explicó que tampoco pueden otorgar subsidios a los costos de las cosechas como lo piden los productores, pues eso está prohibido según los tratados de libre comercio establecidos con países que intercambian este tipo de productos.
“Venimos de una cultura en donde el Gobierno fijaba los precios, pero desde 1984 el Gobierno no fija precios, por eso mejor vamos a tratar de convencer al mercado de que el sorgo de Guanajuato es de mejor calidad, está cerca del mercado internacional y puesto en las zonas de consumo”.
Dijo que la mañana del lunes él y el Gobernador se reunieron con empresarios compradores de sorgo para solicitarles que mantengan un precio de 3 mil pesos por tonelada de sorgo, y será hasta mitad de semana cuando tengan una respuesta al respecto.
Por lo pronto, el secretario Usabiaga reiteró que una vez conocida la respuesta de los compradores de sorgo se reunirá nuevamente con los productores para hacerles saber el precio al que podrían venderles la tonelada de sorgo y otras medidas adicionales para defender a los productores.
Una de ellas es que en la actualidad hay disponibles 150 millones de pesos en subsidios a los productores a través de diferentes programas de apoyos, y también la orientación para que se suscriban a la agricultura por contrato en los siguientes ciclos agrícolas.
