Ante más de 3000 asistentes quienes con gran expectación presenciaron la presentación del grupo de Danzas del Vientre Ruh Sharqi (espíritu de oriente) Bellydance Fusión, de San Francisco del Rincón, dentro de la Clausura del programa artístico-cultural “Marquesada 2013” de la Ciudad (Pueblo Mágico) de Salvatierra, Guanajuato, evento llevado a cabo en la explanada del Carmen.
El grupo Ruh Sharqui inicio su participación en punto de las 6:00 pm, con un recorrido por el Jardín Principal y diferentes calles del centro, y a su paso, la población les aplaudía, felicitaban, grababan y tomaban fotos, terminando el trayecto en la explanada del Carmen donde las esperaba el magnífico escenario en el que presentaron el programa “Gypsy Caravet”. Danzas del Vientre que transmitió las bases tradicionales con la música, vestuario y los instrumentos rítmicos, así como en cada movimiento, lenguaje, alegría, amor, unión, fortaleza y la espiritualidad femenina a todos los presentes, que se deleitaron y ovacionaron con gusto cada una de las danzas mostradas.
Al finalizar la presentación, el Presidente Municipal  Rito Vargas Varela y la maestra María Isabel Álvarez Directora de Casa de la Cultura de Salvatierra, felicitaron a la Mtra. Gema Zermeño Juárez y su grupo Ruh Sharqi Bellydance Fusión, quienes quedaron muy complacidos y agradecieron su participación en la clausura “Marquesada 2013”, haciéndoles entrega de un merecido reconocimiento.
A su vez la maestra Gema Juárez y su grupo Ruh Sharqi (Espíritu de Oriente) agradecieron infinitamente al presidente y a la directora de Casa de la Cultura la amable invitación, al público presente por sus maravillosos aplausos, así como el cálido recibimiento, gran hospitalidad y la entrega del reconocimiento, felicitaron el gran esfuerzo que realizan por llevar a cabo eventos artísticos-culturales para el bello Pueblo Mágico de Salvatierra.
Por su parte el Presidente Municipal recibió por parte del grupo francorrinconés. Un sombrero charro artesanal, al igual dos libros: “Mi Ciudad” del Prof. Jesús Zamora y “Leyendas de San Francisco” del profesor Antonio Hernández Pacheco, como recuerdo de este municipio. Cabe señalar que el sombrero artesanal fue donado por la familia Salazar-Yepes, y los libros por el Museo de la Ciudad Francisco Orozco.
Entre las alumnas
participantes estuvieron:
Daniela Torres Correa, Luz Adriana Zermeño Juárez, Alejandra Campos Reynoso, Valeria Ybarra García,  Ana Cecilia Ybarra García, Juliana Elizabeth Reynoso Ybarra, Fátima Murguía Quiroz,  Karla Paola Sánchez Guerrero, Silvia Cristina Gallardo Aleandri y Nancy Reyes Meléndez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *