Falta servicio de transporte público para la Colonia Villa los Álamos y a pesar de que desde el mes de mayo se ha solicitado una ruta fija, las autoridades no dan solución.
Son más de mil personas las que tienen que caminar casi una hora y más de un kilometro para poder tener acceso al transporte público Urbano, así lo denunció, María del Socorro Aguilar, Presidenta de Colonos.
Por la falta de trasporte público, son muchos problemas que tenemos, actualmente la línea atucsa es la que entra pero por horarios, únicamente, entra de seis de la mañana a nueve de la mañana, se suspende y se reactiva de doce a tres y de siete a nueve de la noche solo funciona, tres horas si y tres horas no, fin de semana y días de festivos no tenemos transporte”, dijo.
María del Socorro Aguilar dijo que tienen que caminar desde su colonia hasta el eje norponiente, frente al hospital general de Celaya.
Así mismo dijo que muchos de los estudiantes de la secundaria ubicada a un costado de la salida a la comunidad de San José de Guanajuato han sido golpeados y asaltados en el regreso a casa, pues de noche se convierte en un lugar inseguro.
“Tenemos que caminar un kilometro hasta el eje, donde está el hospital, hasta quetzali, hay mucha gente de la tercera edad, mujeres y niños que van a la trabajar o a la escuela con el riesgo de que se vienen caminando desde la secundaria, lo atraviesan y se vienen caminando expuestos. Ya son Muchos casos de inseguridad, ha habido ataques a jóvenes les roban celulares los quieren golpear, son niños de secundaria, se nos hace trumante, no tener el servicio de manera constante”, dijo.
Finalmente la Presidenta de Colonos afirmó que tiene copia de documentos firmados, sellados y ya entregados a la presidencia municipal, pero a pesar de que Vicente Caracheo, Secretario del Ayuntamiento, sabe de esto, no les ha dado solución, así mismo la vecina dijo que ya habló con el presidente de la Comisión de Seguridad y Transporte, Alberto Pérez Quiroga, pero que este no les dio solución alguna.
“Ya hablamos con transito del estado y tampoco, ahora ni el presidente nos ha dado respuesta, pero ya fuimos con La procuraduría de Derechos Humanos y vamos a seguir con esto porque desde el mes de mayo, somos cientos de familias los que pedimos esto, es necesario, en la procuraduría de los Derechos Humanos ya se levanto un acta de denuncia dirigida al Presidente para que nos haga caso”, dijo la María del Socorro Aguilar.
En un recorrido hecho por la zona se pudo constatar que la asistencia de transporte es nula los fines de semana, cosa que ya ha pasado factura pues los asaltos y el peligro que corren los que viven en Villa de los Álamos es latente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *