La Secretaría de Salud en Michoacán celebró con un caminata el día mundial de lucha contra el cáncer de mama, donde participaron más de 100 mujeres con el lema “Caminando por la Vida”.
En el evento estuvieron presentes, el secretario de salud, Rafael Díaz, quien dio el banderazo y dijo que con ese tipo de acciones se fortalece la concientización y diagnóstico temprano de la patología.
Dijo que las estadísticas han ido a la en comparación al año anterior, donde se registraron 182 defunciones a causa en mujeres a causa de cáncer de mama, mientras que en el presente año se han registrado 45.
En relación a dichas cifras, dijo que no son alentadoras, por lo que el tema del cáncer de mama se suma los tres niveles de gobierno a la campaña de concientización en diversas acciones, entre ellas la colocación de los moños rosas en edificios públicos.
“El esfuerzo, la voluntad y el talento, deben estar enfocados a diagnosticar con oportunidad esta enfermedad, cuando se diagnostica a tiempo, puede ser curada u salvar la vida de muchas mujeres”, dijo Rafael Díaz.
Por lo anterior destacó la importancia que con un diagnóstico oportuno, no sólo se mejora el pronóstico y aumenta la sobrevida, sino que además, el tratamiento en menos agresivo y permite cirugías menos mutilantes, dijo que el cáncer de mama no solo afecta a las mujeres, sino que es un problema de salud para la sociedad, “cuando una mujer desarrolla esta enfermedad, toda la familia queda afectada, porque a menudo, son las mujeres las que ejercen el papel de cuidadoras y organizadoras de la dinámica familiar”.
Se informa, que durante la caminata participó el director del centro estatal oncológio, Jorge Cuitláhuac Barajas, quien aprovecho para invitar a las mujeres a realizarse una exploración mamario cuidadoso, promover la educación de la mujer para que antes de los 20 años sepa manejar este autoexamen y asistir por lo menos una vez al año a revisión médica o ginecológica.
