Imparten simposium sobre tratamiento de pacientes intoxicados por animales venenosos, como iniciativa de Protección Civil de San Francisco.
Con la participación de personas interesadas en el tema, provenientes de los municipios de Romita, León, Purísima y San Francisco de Rincón, el día de ayer se dio por inaugurado este simposium en el que se contó con la ponencia de especialistas en el tema.
El director de Protección Civil, Carlos Alberto Serrano, explicó que durante el primer día de actividades de este curso se hablaría de las técnicas y de la teoría concerniente a los temas expuestos y que el día de mañana se trabajaría con los animales venenosos para aplicar las técnicas de manejo.
En representación del Alcalde de la ciudad y para realizar la inauguración del simposium estuvo presente el secretario de Ayuntamiento, León Felipe Frausto, quien externó el reconocimiento del Presidente Municipal por el interés de Protección Civil por mantenerse actualizados en temas que benefician el servicio a la comunidad, así como por extender estos conocimientos a otros interesados.
Después de estas palabras, a las 10 de la mañana se dio por inaugurado este primer simposium de Actualización para Diagnóstico y Tratamiento de Pacientes Intoxicados por Animales Venenosos impartido en la ciudad.
El primer ponente en este caso fue Héctor Cartas Juárez, gerente de biotecnológicos Silanes Bioclón, quien comenzó hablando sobre la importancia que tiene nuestro País al ser generador de técnicas innovadoras de contra-veneno.
Así se realiza este evento en el que se unifica el trabajo de aquellos involucrados en el servicio de atención a la ciudadanía en situaciones de riesgo, para finalmente contar con la preparación adecuada ante accidentes en los que se involucren animales venenosos, como indicó el Director de Protección Civil, refiriéndose a las picaduras de alacrán con cifras de hasta 700 incidentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *