Alejandro Roaro, director de Fiscalización, señaló que podrán reconsiderar la decisión de que para el siguiente año la Escuela de Ciegos y Débiles Visuales de Celaya pueda realizar su ‘Festival del Bastón Blanco’ anual, nuevamente en el Jardín Principal.
El pasado martes, maestras de la Escuela para Ciegos y Débiles Visuales de Celaya se pronunciaron en contra de que no se les haya dado permiso de realizar su evento en el Jardín Principal, y señalaron que se dio un espacio sucio y algo alejado, cuando lo que querían era un lugar para presentar su festival.
“No se negó el permiso, ellos están solicitando algún espacio dentro del Centro y el espacio que se les consideró fue el del Parque Morelos, y es porque ahorita estamos considerando la mayoría de los eventos realizarlos dentro del parque como una forma de potenciar el área, aun y cuando no es una actividad comercial para que puedan desarrollar su evento aquí, ese era el punto donde iban a concluir su recorrido con un evento artístico, y los consideramos porque ya estaba el tapanco instalado para que lo pudieran utilizar…”, dijo Roaro.
Lo cierto es que el resultado del evento no fue lo que se esperaba, pues la principal intención de los organizadores del Festival del Bastón Blanco era fomentar la participación e interacción de ciegos y débiles visuales, lo que no se logró, pues donde se realizó no hubo gente.
Alejandro Roaro enfatizó que no se les relegó, pero que dependerá de ahora en adelante el tiempo en que se solicite el permiso, para poder evaluar si se otorga el Jardín Principal o no, cuando se trate de estos eventos que nada tienen que ver con la venta y el lucro.
“Dependerá del tipo de evento y las fechas en que se soliciten los eventos, lo que pretendimos es que hay otros eventos adicionales, consideramos que había flujo de gente… pues habría que, ahora sí que realice la solicitud y nosotros ya la valoraríamos, en cuanto a qué eventos tenemos en la fecha que lo están solicitando, si está disponible el espacio, pero sí es factible, es totalmente factible porque son eventos que no están generando ningún lucro”.
