El Municipio de León detectó la falsificación de permisos de Protección Civil para diversos negocios, entre ellos, al menos seis guarderías infantiles.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ya cuenta con una denuncia por la presunta falsificación de firmas y se inició una investigación bajo el número de averiguación previa 18767/2013.
Los documentos presuntamente falsificados son dictámenes estructurales y fuentes cercanas a la investigación confirmaron que se detectaron al menos 50 permisos apócrifos.
Además del Municipio y los negocios que solicitaron el trámite, el afectado es un ingeniero civil colegiado, quien fue el que presentó la denuncia por la presunta falsificación de su firma.
Ingenieros que pertenecen al Colegio de Ingenieros Civiles de León entrevistados por a.m, confirmaron que fue hace aproximadamente tres meses cuando Protección Civil, durante un proceso de digitalización de todos sus archivos, detectó varios dictámenes que presuntamente estaban avalados por un socio del Colegio.
Sin embargo, un detalle llamó la atención de la autoridad, los documentos no contenía el folio que identifica a todos los dictámenes que realizan los profesionistas socios de este Colegio.
Los permisos fueron solicitados por guarderías infantiles, quienes contrataron a un gestor que se identificó como José Alberto Navarro Hernández.
“Revisando los expedientes les brincó una duda por algunos dictámenes, investigaron y se dan cuenta que había un gestor que supuestamente estaba subcontratando a un ingeniero estructurista colegiado.
“Protección Civil le preguntó al ingeniero si realmente era su firma porque había varios dictámenes que no tenían el folio que usa el Colegio de Ingenieros y allí se dan cuenta que eran falsos y el profesionista afectado presentó una denuncia”, confirmó una fuente cercana a la investigación.
Alertan a ingenieros
Ingenieros que pertenecen al Colegio de Ingenieros de León, quienes pidieron reservar su nombre, señalaron que todos los socios fueron alertados de estas irregularidades en una reunión que sostuvieron con el director de Protección Civil, Crescencio Sánchez Abúndis.
A la par del permiso de uso de suelo los establecimientos comerciales tienen que tramitar un dictamen que avala que la estructura cuenta con todos los requerimientos necesarios para garantizar la seguridad de las personas que laboran allí y los futuros clientes.
“Los primeros dictámenes que se detectaron eran específicamente de un giro, eran guarderías infantiles, estos negocios afectados tendrán que volver a realizar este trámite porque el documento que tienen actualmente no es válido”, agregó la fuente consultada por a.m.
Los profesionales avalados por Protección Civil para realizar este trámite son los ingenieros estructuristas, que inician el procesos con una inspección ocular del negocio para verificar que cuenten con las medidas de seguridad básicas como extintores, salidas de emergencia e infraestructura en buena estado.
El costo para obtener este dictamen es de por lo menos 2 mil 500 pesos.
Las autoridades municipales no descartan que existan más negocios que fueron engañados por el mismo gestor y tampoco que se hayan falsificado las firmas de otros ingenieros colegiados.
