Aunque en Celaya no se ha presentado ningún caso de cólera, es necesario que se refuercen las medidas de prevención para evitar que se asiente en la entidad, luego de que van 159 casos registrados a nivel nacional.
Así lo manifestó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Juan Luis Guzmán Rueda, quien destacó que es importante redoblar las medidas higiénicas para mantenerse libre de esta enfermedad.
Incluso el gobernador Miguel Márquez Márquez destacó que en Guanajuato se redobló la vigilancia en prevención del cólera, con la aplicación de cercos y controles epidemiológicos, debido a que hay casos registrados en el estado vecino de San Luis Potosí.
Algunas recomendaciones que se hacen a la población son: hervir el agua, freír los alimentos, lavarse las manos es fundamental y consumir agua clorada.
El funcionario destacó que desde hace 16 años no se presentan casos de cólera en el estado.
El cólera es una infección intestinal aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados por la bacteria “vibrio cholerae”; tiene un periodo de incubación corto, entre menos de un día y cinco días.
Por ello se monitorea los casos de diarrea con la intención de identificar oportunamente la circulación del virus.
La única forma de contagio es a través del agua y los alimentos contaminados por heces (en las que se encuentra la bacteria) de enfermos de cólera.

SÍNTOMAS

– Diarrea

– Perdida de líquidos y sales minerales en las heces

– Vómitos

– Sed intensa

– Calambres musculares

– Fallo circulatorio

MEDIDAS

– Freír bien los alimentos, en especial pescados y mariscos.

– Evitar comer ostiones crudos o ceviches, pues pueden estar contaminados y el limón con que se preparan no mata la bacteria del cólera.

– Para desinfectarlas, sumérgelas 30 minutos en agua con 5 gotas de desinfectante.

– Hay que recordar que todos debemos lavarnos las manos antes de comer o preparar alimentos y después de ir al baño.

– Utilizar baños y letrinas, pero si defecas al ras del suelo, entierra los excrementos o cúbrelos con cal o arena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *