Funcionarios estatales y federales sostuvieron una reunión con consumidores, compradores michoacanos y productores de sorgo y maíz, porcicultores y ganaderos, para buscar un escenario que favorezca la comercialización de los granos.
En la reunión estuvo presente el secretario de Desarrollo Rural, Ramón Vega; el delegado de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Antonio Guzmán, además de productores y consumidores, entre otros funcionarios.
El secretario de Desarrollo Rural dijo que el propósito de la reunión es establecer mesas de trabajo entre consumidores michoacanos, productores y gobierno, para buscar un precio justo para ambas partes.
El delegado de SAGARPA, propuso una comisión permanente de comercialización con el fin de mantenerse informados para la toma de decisiones, donde cada quien haga su parte, “donde juntos podamos superar con éxito esa etapa”.
En eMichoacán, existe una superficie sembrada de sorgo de 123 mil 540 hectáreas, de las que se espera una producción de 694 mil 300 toneladas .
Como parte de las estrategias se anunció que en la próxima reunión habrá grandes comercializadores y consumidores nacionales para oír propuestas.
En esta reunión, se expuso que el precio de agricultura por contrato para el sorgo es de 3 mil 150 pesos por tonelada, los productores en reuniones regionales, exhibieron que buscan obtener 3 mil 600 pesos, además de esperar el posicionamiento de los 7 grandes comercializadores y consumidores de granos en México.
Uno de los acuerdos es que, en cuanto se definan los precios, se dará prioridad en la comercialización a los productores de Huetamo, San Lucas y Tiquicheo, ya esa cosecha no puede esperar más y aliviar la economía de la región que fue afectada por los fenómenos climatológicos.
