Su Santidad Dalai Lama, compartió ayer en su conferencia ‘Compasión en Acción’ en el Centro Fox, un mensaje centrado en la felicidad del ser humano ante cualquier adversidad, así mismo a servir a los demás.
En su cuarta visita a México y la primera a Guanajuato, el Premio Nobel de la Paz (1989) llegó a la comunidad de San Cristóbal de la Ciudad de México para dar su mensaje de paz a más de 5 mil personas que se reunieron procedentes municipios como León, San Francisco del Rincón, Celaya, Silao, Guanajuato Capital, y de estados como Aguascalientes, Querétaro, San Luis Potosí y Guadalajara. Además de un grupo de 30 amigos de Vicente Fox y Marta Sahagún de Estados Unidos.
Abordo de un carro de golf, saludando amablemente y portando un elegante sobrero de charro fue como el decimocuarto Dalai Lama llegó al escenario para transmitir su filosofía de vida, acompañado de los anfitriones, -Marta Sahagún de Fox y Vicente Fox Quesada-, quienes permanecieron junto a él. Vicente Fox, agradeció la presencia del Dalai Lama.
A su llegada a la Ex Hacienda San Cristóbal (un día antes de la conferencia) fue recibido por la música de la Orquesta Sinfónica Infantil de Centro Fox y frente a todo el público reconoció la labor que hace el centro por los niños de escasos recursos, poniendo en práctica el título de la conferencia.
El líder espiritual tibetano invitó a los padres de familia y maestros a inculcar en los niños no sólo educación académica, sino que la moral y ética son igual de importantes en su desarrollo, sembrando en ellos la semilla del bien hacer.
Antes de pasar a la sesión de preguntas y respuestas el líder espiritual confesó que en su trayecto al Centro Fox desde el Aeropuerto de Guanajuato vio varias personas con sobrepeso, en varias ocasiones reiteró que eso no era algo de su incumbencia pero se preocupaba por la salud de los demás ya que es un factor importante en la vida, además confesó que él también estaba un poco pasado de peso ya que su doctor particular le recomendó pesar 55 kilos y ahora se encuentra en 57.
Durante la conferencia, los asistentes escribieron algunas preguntas para que el Dalai Lama respondiera; a la petición de una persona del público de que si SS pudiera expresar un mensaje de amor y esperanza al país respondió en tres partes.
Refiriéndose al amor comentó que cada uno debe de cultivar en su interior el amor para desarrollarse como un buen miembro de la sociedad y con eso regirse bajo el amor y la fe; refiriéndose a la esperanza enfatizó en no descuidar los valores humanos ya que estos hacen que la sociedad sea mejor la respuesta la concluyó con “este es un siglo al que llamo ‘Siglo de la Compasión de la Paz” eso es lo que tenemos que lograr que este siglo sea el siglo de la compasión y de la paz y la manera de lograrlo es cultivando dentro de cada uno de nosotros esas cualidades”.
Dentro del público se encontraba un joven proveniente de la India quien pidió al Dalai Lama un consejo ya que se había casado con una mexicana y ambas familias se opusieron por sus distintas culturas a lo que el también escritor contestó que entre ellos debía de existir amor, si su relación tenía eso con eso podrían sobre llevar los problemas, además que suponía que ambos serían mayores de edad y podrían decidir sobre sus acciones.
A la pregunta de si está a favor de la legalización de la marihuana, Dalai Lama respondió entre risas, “la marihuana es medicinal, por lo tanto hay investigaciones que han determinado que son beneficiosas esas propiedades medicinales, en esos casos hay que utilizarla, pero simplemente tomar la marihuana para volverse un poco loco en su propia mente eso realmente es algo que no es aconsejable, desde un punto de vista esto esta demostrando que la persona carece de paz interior o seguridad y por lo tanto recurre a este tipo de drogas para encontrar en ellas algún tipo de beneficio y eso es una actitud que no es correcta” respondió el Dalai Lama entre aplausos.
Con la interpretación de “Cielito Lindo” y “Caminos de Guanajuato” por parte del Coro de Niños de Centro Fox se despidió al Dalai Lama del escenario y así concluyó la conferencia magistral.
VIVA VOZ
Lourdes Lemus
“Me pareció interesante la conferencia, uno que conoce la filosofía del Dalai, no la vino a reflejar en estos momentos es muy intenso verlo en vivo, es muy bueno, espero volverlo a ver”.
Hilda Barrera
“La conferencia magistral estuvo muy bien de hecho ya tenía la imagen del Dalai con mucha humildad que es lo que debemos aprender y una pregunta importante que le hicieron es que con los desastres si el amor se genera por la generosidad, pero no, él dice que la generosidad viene del amor”.
LOS DETALLES
– La conferencia fue dada por el Dalai Lama en inglés quien se apoyó con un traductor para que todos entendieran su mensaje.
– Unas rosas blancas y una cachucha del Centro Fox fueron otros de los obsequios que recibió el Premio Nobel de la Paz.
– El Dalai Lama confesó que en su última visita a México (2011) recibió también un sombrero de charro pero no estaba tan elaborado, ya que el de esta ocasión tenía el escudo del Tíbet y el nombre de Dalai Lama bordado.
? Antes de la conferencia el Dalai Lama desayunó con Marta Sahagún y Vicente Fox, seguido de un recorrido por el Centro y al terminar la conferencia magistral para 5 mil personas ofreció una más para la familia de Marta y Vicente Fox.
