El Municipio logró la autorización de una línea de crédito con Banobras hasta por 2 mil 100 millones de pesos, que se utilizarán para proyectos de la tercera y cuarta etapa del SIT y reestructurar la deuda de casi mil millones de pesos que adquirieron anteriores administraciones.
El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) le prestará al Gobierno local con una tasa de interés mínima y con posibilidad de pagar en un plazo de 20 años.
El anuncio lo realizó ayer la presidenta municipal Bárbara Botello Santibáñez durante el lanzamiento de la campaña “Tu transporte, tu reflejo” y al dar el banderazo para la integración de 42 nuevos camiones y unidades del Optibus.
“Alfredo del Mazo (director de Banobras) me pidió que les comunicara a las empresas de transporte que está autorizado el crédito para comenzar la nueva etapa, hay un crédito incluso a fondo perdido ya aprobado, para que el transporte esté siempre sobre ruedas”, anunció la Presidenta Municipal.
Del total de la línea de crédito, 940 millones se usarán para pagar la deuda que adquirieron administraciones pasadas y por la que el Municipio paga alrededor de 160 millones de pesos anuales.
Otros 350 millones de pesos serán un nuevo endeudamiento y servirán para la tercera y cuarta etapa del Sistema Integrado de Transporte (SIT), que incluye nuevas estaciones, centrales de transferencia y rehabilitación de las actuales.
Ambos créditos suman alrededor de mil 300 millones de pesos.
“Estamos sustituyendo una deuda con una tasa más barata a Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIE) +0.7, con la tasa que estamos contratando y el plazo ampliado, estos mil 300 millones, pagaría menos que lo que ahorita paga por 940 millones.
“Vamos a deber un poquito más, pero la carga anual va a ser menor que del que se paga ahorita”, explicó en entrevista el tesorero municipal Roberto Pesquera Vargas.
Con esto se proyecta un ahorro de aproximadamente 60 millones de pesos anuales por concepto del pago de la deuda más intereses.
El proyecto del nuevo endeudamiento debe ser avalado por el Ayuntamiento y el Congreso del Estado.
Etapas del SIT
Se contempla que la tercera y cuarta etapa del SIT cuesten alrededor de mil 200 millones de pesos, de los cuales 600 millones serán aportados por los empresarios transportistas y la otra mitad por el Municipio.
El tesorero Roberto Pesquera explicó que la parte municipal se cubrirá con un préstamo a fondo perdido que les dará Banobras por 250 millones de pesos y con los 350 millones que se tomarán de la nueva línea de crédito.
El director de Movilidad, Amílcar Arnoldo López Zepeda, explicó que al tener el recurso, en un plazo de dos meses se podrá dar arranque a las dos fases del SIT simultáneamente.
El proceso de construcción se estima que dure 12 meses.
“Se tiene previsto un año de construcción, se tienen los programas ejecutivos para renovación de paraderos, es en la zona sur, norte y nororiente. Incluye integración de rutas, y otras tres estaciones de transferencia”, detalló Amílcar López.
La semana pasada en la Comisión de Movilidad, se aprobó la construcción de una base de transporte en la comunidad de San Juan de Abajo.

EN NÚMEROS

2,100 Millones de pesos de línea de crédito autorizada.

940 Millones de pesos asciende deuda anterior.

350 Millones de pesos, una nueva deuda que adquirirá Municipio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *