Los artesanos, creadores de la elaboración del juguete popular, continúan expandiendo su enseñanza a las futuras generaciones, pues aprendieron el oficio desde la niñez y con el pasar de los años fueron explorando nuevas ideas, diseños y técnicas.
Concepción Balderas, artesana, ha dedicado más de 35 años a la elaboración de juguete popular de diferentes materiales, entre los que destacan los muñecos elaborados de tela.
Señaló que la mayoría de los juguetes populares en Celaya están elaborados a base de cartonería y lámina, juguetes que han sido un fiel reflejo de la época, y que en ocasiones recrean las festividades del municipio.
Hoy en día, además de ser objeto de diversión para los niños, el juguete popular ha recibido una función extra, pues la señora Concepción Balderas ha creado las maquetas sobre las fiestas de los barrios que forman parte del museo o incluso algunos de sus trabajos forman parte de colecciones.
Mencionó que si algo hay que valorar del juguete tradicional, es que fomentan la convivencia, los valores y las tradiciones de la ciudad.
En Celaya sobresale la cartonería, en donde se ha considerado a la ciudad como productor de juguetes de cartón, por ello la señora Concepción también las elabora al igual que máscaras y alebrijes.
Cabe mencionar que donde tiene más arraigo la producción de esta clase de juguetes de cartón es en los barrios de Tierras Negras, El Zapote y San Juan, por mencionar algunos.
Otro tipo de juguetes realizados en Celaya son los de lámina como lo son: comedores, estufas, refrigeradores, alacenas, gabinetes; de este material también se elaboran juguetes como trenecitos, trocas, camiones de volteo, carros, etcétera.
Cabe mencionar que hay épocas del año en que ciertos juguetes tienen una mayor demanda, por ejemplo, el 2 de noviembre se elaboran juguetes con motivo del Día de Muertos, o en Semana Santa se venden sobre todo los Judas de cartón para ser quemados el Sábado de Gloria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *