La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) mantiene detenidas las obras del distribuidor vial de Bulevar y 2 de Abril por fallas en la ejecución del proyecto, declaró Rodolfo Segura Montes, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano. Esta es la segunda ocasión en la que la construcción se ve interrumpida; la anterior fue hace unos meses cuando no había recursos para continuar.
La obra permanecerá parada 15 días, pues actualmente una empresa de Guadalajara se encuentra corrigiendo el proyecto, después de las fallas detectadas.
“Ha habido algunos contratiempos, hay una etapa de ajustes de técnicos de proyectos, los están resolviendo; desde que se inició hubo falta de supervisión en los proyectos, el caso es que no se inició como debió de haberse hecho la parte estructural y ahorita es precisamente lo que se está corrigiendo”, expresó Segura Montes.
Uno de los errores que se tienen es la falta de planos, explicó el regidor.
“Faltaba información de planos, un puente de esos debe tener alrededor de 130 planos y contaba con 40 planos, estamos hablando de 15 días que tardarán en realizarse los ajustes por parte de una compañía de Guadalajara, tienen experiencia en la magnitud de las obras y lo van a resolver de la mejor manera”.
Aseguró que ya con los ajustes técnicos al 100%, tendrán acelerarán la ejecución de las obras, pues a partir de ese momento se tendrá que meter la fuerza de trabajo que se requiere para continuar con el proceso pues la idea -dijo- es que en diciembre se concluya por fin este distribuidor vial.
El recurso aplicado hasta el momento, desde que iniciaron los trabajos, es de 100 millones de pesos más IVA.
Lo que aún falta son los muros del puente, las bases para sostener el paso del tren, el paso a desnivel -tanto inferior como superior- el alumbrado público y el drenaje.
El terreno sobre el cual se construye el distribuidor tiene una longitud de aproximadamente 631.055 metros en total.
Apenas en días pasados el delegado de la SCT, Leoncio Pineda Godos aseguró que el avance de la obra era de un 75%, aún cuando el avance real es de un 66%, de acuerdo a un informe que la misma SCT entregó a través de la Unidad de Transparencia apenas en septiembre.
