Con nuevo técnico y algunas variantes en el plantel, México está obligado a ganarle esta noche a Panamá para controlar su destino y mantener vivas sus esperanzas de clasificarse al Mundial del próximo año en Brasil.
Con Víctor Manuel Vucetich en el timón se tiene la esperanza de enderezar el rumbo y evitar perderse su primer Mundial desde 1990.
“Por el compromiso que asumí, sabía la situación complicada, pero confiando en cada uno de los jugadores me da la tranquilidad y confianza para llevarlo a cabo”, admitió Vucetich ayer.
México necesita ganarle a Panamá para quedar en el puesto de repechaje, e incluso podría llegar al tercer lugar con una combinación de resultados. Honduras recibe a Costa Rica.
“En este partido es donde prácticamente nos jugamos el poder clasificar directamente, que es un poco complicado, pero nos daría la oportunidad de ir al repechaje”, dijo el delantero del Manchester United, Javier Hernández”.
El “Tri” ha tenido un 2013 para el olvido, al ser eliminado por Panamá en las semifinales de la Copa de Oro, y caer en la primera ronda de la Copa Confederaciones. Tampoco ha ganado como local en el Estadio Azteca en las eliminatorias, donde Honduras le propinó apenas su segunda derrota histórica en esta competencia.
Un empate o derrota ante Panamá dejarían a México a merced de otros resultados para aspirar al menos al repechaje. Los mexicanos cierran la eliminatoria el martes en Costa Rica.
Panamá llega al partido con la moral en alto por su puesto en la eliminatoria y porque derrotó a México dos veces en la Copa Oro.
Además de esos triunfos, los panameños estuvieron cerca de ganarle a México el hexagonal en el partido de local.
El equipo canalero no acusa problemas de lesiones, y la novedad es el llamado del veterano ariete Luis Tejada, ausente en las dos últimas fechas.
Panamá saldría con los atacantes Gabriel Torres y Blas Pérez, aunque el primero podría replegarse un poco dejando en punta al “Ratón” Pérez.
Los Canaleros, al igual que hizo Honduras el mes pasado, se concentraron en Florida para evitar los efectos de la altitud de la capital mexicana.

Buscan pase histórico

Panamá querrá hacer historia y ganar a México para ir al Mundial. El técnico de Panamá, Julio Dely Valdés, ha dicho que, a diferencia de los anteriores partidos por las eliminatorias en que México goleó a Panamá en el Azteca, esta vez el choque podría ser más parejo, siempre y cuando no suceda nada raro.

“Va a ser un partido muy igualado, sino pasa nada absolutamente raro, si el partido es normal”, planteó.
Es la oportunidad más cerca que estamos de un Mundial, entonces, es un partido vital, importante”, afirmó el mediocampista Gabriel Gómez. “Hay que hacer un partido inteligente. Además, los partidos se ganan con goles, y si tenemos esa eficacia y contundencia, no tendremos problemas.

Se reserva ‘Vuce’ el inicial

México presentará una cara nueva, al menos tácticamente, para enfrentar a Panamá, dijo el entrenador del combinado mexicano, Víctor Manuel Vucetich.

Vucetich no se aventuró a adelantar su alineación, pero sí dejó en claro que será diferente a la usada por su antecesor en los primeros ocho encuentros del hexagonal final.
Las incógnitas son varias en cada línea. Para empezar no se sabe si el portero será Jesús Corona, quien era el titular con De la Torre pero ha cometido errores importantes en los últimos dos encuentros de México, o Guillermo Ochoa, del Ajaccio francés.
En la zaga y ante la baja de Héctor Moreno por lesión, sólo el lateral izquierdo Carlos Salcido y el veterano central Rafael Márquez parecen firmes. El otro central podría ser Johnny Magallón, mundialista en Sudáfrica 2010.
Márquez, un experimentado jugador que ha sido tres veces mundialista, no fue llamado por De la Torre para ningún partido del hexagonal y está de vuelta en el seleccionado mexicano donde no jugaba desde un amistoso realizado el año pasado.
El lateral derecho, una posición donde “Chepo” usó una decena de jugadores, no tiene dueño claro. Miguel Layún, del América, podría ser titular en ese puesto, pero en su equipo juega más por izquierda. Severo Meza o Hiram Mier, quienes fueron dirigidos por Vucetich en Monterrey, son otros opciones para ese puesto.
“Yo veo especulaciones en los programas de televisión, si veo tres o cuatro programas cada quien tiene su Selección”, dijo Vucetich. “Hasta ahora nadie me acierta a la alineación y es algo motivante”.

Se disculpa con México

Julio Dely Valdés, técnico de Panamá, ofreció una disculpa a todos aquellos mexicanos que se hayan ofendido por la broma de que el Tri debería entonar el Himno de Argentina.

Unas horas antes de emprender el viaje a México, el timonel le quiso poner punto a final a toda la polémica que armó por su ironía al hablar de los argentinos naturalizados mexicanos que juegan con la Selección Mexicana.
“No pido una disculpa, sino miles, 120 millones de disculpas por quien se haya ofendido con mi broma”, mencionó.
Dely ha calentado el partido de todas las formas posibles, tanto al hablar de un posible amaño para que México clasifique al Mundial de Brasil 2014 como con la supuesta broma del Himno, que incluso provocó una respuesta por parte del ‘Chaco’ Giménez, quien criticó la falta de respeto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *