Ramón Lemus Muños Ledo, rector de la Universidad Latina de México, opinó que a pesar de que la empresa más importante instalada desde hace años en Celaya, es Honda, no se deben olvidar otras áreas de desarrollo como la agroalimentaria y la de servicios.
El Rector de una de las universidades más importantes de la ciudad señaló se tiene que dar un desarrollo equitativo para mayor beneficio de toda la zona. La universidad ha sido sede constante de encuentros empresariales.
“Hay mucha gente, muchos empresarios (que quieren) participar en este desarrollo que se está teniendo en la ciudad, y lo que se busca es que los empresarios puedan realizar dentro de sus intereses los contactos en Celaya.
“No debemos dejar a un lado el crecimiento de otros sectores, no olvidar otro tipo de clusters, el agropecuario, el agroindustrial y que para nuestro municipio; no se puede depender solamente de un solo ramo industrial, sino que (hay que) impulsar todo el desarrollo integral de Celaya”, dijo.
Agregó que todo lo que tenga que ver con el desarrollo laboral y la actividad humana es importante y no se tiene que dejar fuera de crecimiento a nadie.
“Dada la fuerza que tiene la parte automotriz parecería que se está dejando de lado a otros aspectos, pero no es la idea, sino seguir impulsando a todo lo que tenga que ver con la actividad humana dentro de la industria”, dijo el Rector de la ULM.
Carlos Rojas Moret, presidente de Canacintra en Celaya coincidió en que no todo es el sector automotriz, y que si sólo se apuesta en ese aspecto, en cualquier crisis mundial, se podría afectar seriamente a la región.
“Tenemos que impulsar a otro tipo de inversionistas, otro tipo de proveedores que vienen a ver la zona para invertir en otras ramas de la económica, es importante que no perdamos el sector agroindustrial, porque si nos quedamos únicamente con el automotriz en cualquier crisis mundial nos podemos caer, tenemos que hacer crecer a toda la industria”, finalizó.
