El diputado federal del PRI, Alejandro Rangel Segovia, comentó que es un hecho que gestionará recursos para proyectos importantes en Irapuato, entre ellos Viveros Revolución y el Centro Paralímpico Nacional, para apoyar el crecimiento del municipio.
“Es un hecho que yo tengo la mejor disposición de continuar con las gestiones, estoy haciéndome de la información necesaria e introducirlo desde mi personal interés y como Diputado federal de Irapuato”, dijo Rangel Segovia.
Como habitante de Irapuato, Rangel Segovia comentó que estos proyectos le interesan, pues tendrán gran impacto en el desarrollo del municipio, y ha sido un tema prioritario en la Administración actual.
Señaló que ya comenzó a analizar el documento con las bases del presupuesto federal en la Comisión del Deporte para 2014, por lo que buscan el acercamiento con las autoridades municipales y recabar información de los proyectos.
Puntualizó que del acercamiento que tenga con las autoridades municipales de Irapuato, buscará recabar los elementos que permitan hacer las gestiones en el Congreso de la Unión, para impulsar el desarrollo de las obras inconclusas.
El Diputado priísta indicó que para el proyecto de Viveros Revolución, debe analizar las bases en las que se manejará, pues puede ser visto desde la parte social y cultural, o desde lo deportivo, para buscar el recurso en las comisiones.
“Entrar en número y en alcance del presupuesto federal va a depender de la ley de ingresos que logremos con la reforma fiscal y hacendaria que se nos está proponiendo, será del tamaño de las rebanadas que alcancemos dicho coloquialmente”, señaló.
La construcción de ambas obras ha sido mencionada en varias ocasiones por el alcalde Sixto Alfonso Zetina Soto, quien ha pronunciado que ya cuentan con el proyecto para el Viveros Revolución, que asegura se presentará a la federación antes de finalizar el año.
En cuanto al Centro Paralímpico Nacional, el Primer Edil ha mencionado repetidas veces que es un proyecto que le concierne sólo a la Federación, pero que continuarán apoyando en su construcción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *