El DIF municipal aún sigue recibiendo víveres para los damnificados por los ciclones “Ingrid” y “Manuel”, sin embargo en este momento se requiere de más productos de limpieza.
Y es que aunque ha sido buena la participación de la ciudadanía, en general han aportado más productos de alimentos no perecederos que son bien recibidos, pero se requiere que se apoye con pañales y toallas sanitarias, así como más productos de limpieza, por ejemplo cloro y pino.
Desde que inició la colecta de víveres, el DIF municipal ha juntado siete toneladas, seis que ya se entregaron y una tonelada que se entregará a la dependencia estatal el próximo lunes.
Es importante destacar que no se está recibiendo agua, medicina ni ropa.
Y lo que sí se acepta son alimentos como: atún, sardinas, frijoles, arroz, lentejas, sopa de pasta, chiles, verduras en atún, sal en bolsa y mayonesa.
En cuanto a artículos de higiene personal se solicita papel sanitario de cuatro rollos, paquete de toallas femeninas, cepillo dental, pasta dental, shampoo y jabón de pastilla.
Sin olvidar que los artículos de limpieza solicitados son jabón en polvo, detergente líquido, escobas, cepillos, jaladores, jerga, franelas y cubetas.
Además de las instalaciones del DIF también se están recibiendo víveres en los centros adultos mayores en la tercera sección del Parque Xochipilli, en la Procuraduría en Materia de Asistencia Social, en la colonia Villa de los Reyes y en la Coordinación de Acciones a Favor de la Infancia ubicada en la colonia Latinoamericana y en el bulevar.

ZONAS DE ACOPIO

-Centros adultos mayores en la tercera sección del Parque Xochipilli
-Procuraduría en Materia de Asistencia Social
-Coordinación de Acciones a Favor de la Infancia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *