“La finalidad del arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas, no el copiar su apariencia”. Aristóteles. 
Una de  las principales salas del Museo de la Ciudad abrió sus puertas para dar la bienvenida a una interesante exposición, como es la Exposición de la Fundación Japón México
“Taiji Harada”, una extraordinaria obra.
La bienvenida estuvo a cargo de la directora del IMCAR, Atala Solorio Abreu y Marco Antonio Contreras Chávez, presidente del Consejo de IMCAR, ambos dieron paso a la inauguración.
Poco antes de la apertura, Solorio Abreu tomó la palabra y dijo: “La exposición que se inaugura marca el inicio de una relación con la Fundación Japón en México, colaborador especial en esta edición del FIC, la cual cuenta con 16 piezas”.
Una excelente calidad se manifiesta en la obra del maestro, considerado como uno de las artistas más destacados de la escena plástica japonesa contemporánea.
El maestro Taiji Harada, originario de la ciudad de Suwa, Prefectura de Nagano, en Japón, vivió su infancia en Igara. Con el apoyo de sus padres, se sobrepuso a la poliomielitis de una manera admirable y desde temprana edad mostró grandes habilidades por la pintura, comenzando a participar en concursos de carteles para posteriormente estudiar Diseño Gráfico en la Universidad de Bellas Artes de Musashino, estableciendo en 1964, su propio estudio -Hadoko- en su ciudad natal.
Harada ha sido merecedor de diferentes reconocimientos en su trayectoria: En 1973 recibe el premio especial en el concurso de diseño convocado por la Asociación Cruz Complejo. En 1980 recibió el premio de pintura Shougakkan, por su obra “Poesía de la flauta hecha de hierba-Cuento de hadas de corazón”.
La sensibilidad característica del maestro Harada está presente en sus pinturas, así como en la narración que hace de ellas.
La calidad de la obra de este maravilloso artista se refleja en la trayectoria de su carrera, así como en los reconocimientos a los que ha sido acreedor y ahora nos complace tener su obra en nuestra ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *