Las compuertas de la laguna de Yuriria y la presa de Solís fueron abiertas para realizar desfogues a ríos del estado, entre ellos el río Lerma, que en su trayecto podría afectar zonas bajas de Huanímaro, sobre todo zonas rurales.
María Patricia Alonso Mata, secretaria de Administración de la Asociación de Productores Agrícolas de la presa La Purísima, comentó que no hay posibilidad de que los desfogues llenen los ríos y accedan a la mancha urbana, pues son desfogues controlados.
“No hay riesgo, pese a las zonas bajas que normalmente se inundan, pero la situación es que en Irapuato no hay peligro, las zonas que se puedan afectar son a partir de Acámbaro y fuera del estado”, puntualizó Alonso Mata.
Indicó que aunque el desfogue es poco y está bien controlado, habrá zonas rurales sin habitar que se vean inundadas, como ocurre cada vez que caen lluvias fuertes en la región.
La secretaria administrativa de la asociación, señaló que por el momento no hay ningún riesgo en la zona urbana, tanto en el municipio como en toda la región, y que sólo resultaría peligroso si cayeran tormentas, y los módulos de riego descuidaran los niveles de desfogue de agua a los ríos.
Comentó que la presa de La Purísima aún no alcanza el 70% de su capacidad, por lo que no se ha pensado en desfogarla, ya que el nivel de agua no es el propicio para realizar la acción.
“Comprendemos que las presas ya están en altos niveles de captación, ese no es el caso de Purísima, pero no hay problema de que se desborden o causen problemas, por eso el desfogue ha sido controlado para que no llegue a grandes avenidas y cause percances mayores”, dijo Alonso Mata.
Comentó que a pesar de que las presas alberguen agua a gran nivel de su capacidad, para la temporada de riego de Primavera-Verano el 2014, la Asociación necesita 90 millones de metros cúbicos de agua, pero la asignación que otorgó el organismo de Cuencas del Río Chapala, podría llegar por debajo de la cifra solicitada.
Señaló que la asignación que se les dio, pondría en problemas al módulo de riego, pues las presas ya fueron abiertas para el desfogue y no hay garantía de que contaran con en nivel de líquido necesario para que los ciclos de riego sean normales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *