Si el Municipio no cumple con la regla de operación de la Ley de Seguridad Pública, podría perder los recursos del Subsidio de Seguridad para los Municipios (Subsemun), porque está por vencerse el plazo para dar de baja a policías que no pasaron el examen de control de confianza y la Secretaría Técnica del Consejo de Honor y Justicia dijo que aún no ha concluido el proceso de sanción.
De acuerdo a las reglas de operación del Subsidio de Seguridad para los Municipios, es indispensable que los municipios sometan a los exámenes de control de confianza a los elementos de Policía y cada entidad tiene un plazo de 10 meses, a partir de la fecha en que se aprueba o reprueba el examen, para el cese del servidor público, hecho que se vence el 31 de octubre.
De no cumplir con las reglas de operación, el Municipio podría perder recursos federales.
La secretaria técnica del Consejo de Honor y Justicia de Seguridad Pública Municipal, Bertha Muñoz Barroso, reconoció que “Aún quedan pendientes algunas manifestaciones de los elementos, sabemos que es la Dirección de Seguridad, tiene que cumplir conforme lo señala la ley de seguridad pública, pero tampoco podemos violentar los derechos procesales que tienen las personas que no aprobaron los exámenes”.
“Ellos -los policías-, tendrían la posibilidad de impugnar la resolución del consejo ante otra autoridad por sentir violentados sus derechos de audiencia, y nosotros tenemos que preservar la legalidad del proceso”, dijo Bertha Muñoz.
La Secretaria Técnica del Consejo de Seguridad Pública, comentó que esta reservada la cantidad de elementos que aún están en proceso, pero expresó que son aproximadamente el 20% del total de reprobados.
Muñoz Barroso indicó que se vence el plazo para dar de baja a los elementos y que se podrían perder recursos de Subsemun, Bertha Muñoz indicó que “La controversia tendría que dirimirse en otro ámbito legal, no podemos vulnerar los derechos de los elementos”.
