Para los regidores municipales el aumento en la nómina y el bajo recurso asignado en el Gobierno Municipal es congruente por los gastos que heredaron de anteriores administraciones, pero para otros ediles es el déficit en estructura del Plan de Gobierno.
AM publicó que luego de un comparativo en base a información de Tesorería Municipal por medio de su unidad de Transparencia el gasto en Obra Pública cayó en un 24%, mientras que los servicios personas se elevaron en 10.5%.
Alejandro Kornhauser Obregón regidor municipal de la coalición PRI-PVEM, aseguró que el incremento en nómina fue a causa de otros rubros que tuvieron que cubrirse.
“Hay que tomar en cuenta que en esos rubros se están agregando algunos gastos en servicios personales que derivan por la depuración de policías y de lo que heredamos”, dijo el regidor.
Pero destacó que será notable la diferencia con el estudio de reestructuración mismo del que no se entregan resultados y que espera equilibrar a decir de funcionarios la nómina equilibrando sueldos y gastos.
“Será un punto que tendremos que cuidar, pero es cierto que ha habido una dificultad importante en todos los puntos del país en materia de obra pública, y que ya vendrá nuestra reestructuración”, agregó Kornhauser.
Por otra parte, el regidor panista José Javier Ayala señaló que esta disminución en Obra Pública proviene desde “el mal plan de gobierno” con el que cuenta la administración Bárbara Botello Santibáñez.
“El problema es que anuncia obras que ni siquiera se han comenzado, nosotros vemos que viene mal desde el plan de gobierno que está mal hecho”, señaló.
