Los límites de Irapuato y Salamanca, son usados para le venta de automóviles de procedencia extranjera y se exhiben los martes en promedio de hasta 300 automotores de ese tipo. El delegado de la Procuraduría del Contribuyente dice que siempre y cuando exista el documento de introducción legal al País la dependencia que encabeza puede orientar a los contribuyentes para que paguen los impuestos.
Anteriormente el tianguis, se instalaba en el municipio de Valle de Santiago, luego, pasó a dos terrenos de la carretera Salamanca-Valle de Santiago, después a Apaseo el Grande y desde hace poco más de dos años, se instala en los derechos de vía federal de la carretera Salamanca-Irapuato, en los límites de ambos municipios.
Los martes se instala el tianguis donde en promedio se exhiben 300 vehículos, y el 90% de ellos son de procedencia extranjera.
Al hablar sobre regularización y apoyo a contribuyentes que quieren legalizar un automóvil ante el Sistema de Administración Tributaria, (SAT), el delegado en Guanajuato de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), Gerardo Padilla Navarro, precisó “El SAT les genera un crédito fiscal, estamos atendiendo, los famosos PAMAs, ya que son créditos fiscales”.
PAMA, quiere decir Proceso Administrativo en Materia Aduanera y es un proceso que surge cuando no se tiene un documento que ampare las mercancía que fue internada al país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *