La fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República presentó en días pasados la iniciativa político-electoral, que propone la creación del Instituto Nacional Electoral (INE) como el organismo que organizaría las elecciones a nivel federal y local.
Líderes políticos del municipio señalaron que el País aún no está preparado para un organismo de este tipo, pues aunque podría reducir costos de operación, sería un retroceso en los procesos electorales a nivel nacional.
Arcelia González González, presidenta del Comité Directivo Municipal del PRI indicó que este instituto sería un parte aguas a nivel internacional, aún le faltaría capacidad para solventar los procesos electorales en todos los estados.
“Es más caro que un solo organismo rindiera cuentas, incluso en un País donde desafortunadamente tenemos un gasto excesivo en cuestiones electorales, porque cada año en algún lugar del País, hay elecciones”, dijo González González.
Indicó que algunos institutos electorales trabajan bien, como el de Guanajuato que fortalece el federalismo, pero que sería peligroso regresar a un centralismo para realizar los comicios internos.
“Sería un retroceso en cuanto a la autonomía de los estados ante el federalismo”, indicó.
Por su parte, Eduardo López Mares, dirigente municipal del PAN comentó que esta iniciativa conformaría los criterios y las normas que se tienen actualmente en cada estado, para que los procesos electorales se realicen de manera uniforme, ya que hay institutos que son gobernados por partidos políticos.
“Aquí en el estado de Guanajuato yo creo que vamos a sufrir, porque sí contamos con un verdadero instituto electoral, sin embargo, a nivel nacional hay organismos que pueden no ser parciales”, dijo López Mares.
Comentó que habría que esperar para saber si la iniciativa se aprobará.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *