Desde hace más de 2 años, el proyecto y la obra de construcción del Centro Paralímpico Mexicano en Irapuato fue señalada de ser un derroche con opacidad del Gobierno federal por la revista Proceso y ahora no hay certeza sobre quién administrará las instalaciones que se proyectaron con un gasto superior a los mil millones de pesos.
A la fecha se han gastado más de 400 millones de pesos y la obra del Centro Acuático quedará inconclusa para este año y el Municipio no tiene la capacidad de mantener las instalaciones de la primera etapa.
El reporte de investigación periodística de la revista Proceso fue publicado el 1 de septiembre de 2011, por los reporteros Raúl Ochoa y Beatriz Pereyra, quienes tomaron el tema del Quinto Informe de Gobierno del entonces presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa
“Lo que en materia de infraestructura deportiva reporta Felipe Calderón en su Quinto Informe de Gobierno pone de manifiesto una vez más la opacidad y el despilfarro con el que se han manejado los recursos federales durante la presente Administración”, critica la publicación.
De acuerdo a lo expresado por el alcalde Sixto Zetina Soto, el regidor del PRI Miguel Bretón y el síndico del Ayuntamiento Miguel Alcántara, en entrevista para AM, ya no hay recurso para terminar la construcción del Centro Acuático del Paralímpico, ni existe el suficiente dinero para invertir en el mantenimiento de ese centro deportivo.
El Municipio tiene en su poder las instalaciones del Paralímpico, sólo para su cuidado y la Federación no ha determinado si será el Gobierno federal o el Estado quien se encargue del mantenimiento y administración del centro Paralímpico Mexicano que se encuentra en la comunidad El Copal de este municipio.
“El presidente Felipe Calderón dedicó apenas una página a ese rubro, en la que informa que el presupuesto asignado en 2011 es de 3 mil 228 millones de pesos, lo que representa un incremento del 28.4% en relación al monto que se ejerció en 2010”, explicó la revista Proceso
Los reporteros de Proceso señalaron en su artículo que “Otra obra a la que se le otorgaron recursos durante el presente ejercicio fiscal es el Centro Paralímpico de Irapuato, Guanajuato, a cuya construcción se destinaron 78.5 millones de pesos que servirán para terminar “la primera etapa” que comprende cancha techada de futbol 7, cancha de futbol 5, cancha de tenis, cancha de usos múltiples y equipamiento de pista de atletismo. Dicha obra también estuvo programada para llevarse a cabo con recursos otorgados durante 2010. Tampoco queda claro cómo es que se volvieron a entregar recursos para la misma”.
Finalmente, las autoridades municipales, también coincidieron en señalar que la federación no ha respondido a los llamados del municipio para esclarecer que pasará con las obras que han costado más de 40 millones de pesos.
