Las enfermedades respiratorias son la primera causa de morbilidad en el estado, que se intensifican con los constantes cambios de temperatura que han ocurrido en los últimos días.
Según información proporcionada por el departamento de Comunicación Social de la Secretaría de Salud de Guanajuato, la campaña de atención a enfermedades respiratorias es permanente, pero los trabajos se intensificarán en octubre, con una campaña alterna de reforzamiento.
Señalan que cada año se hacen trabajos de reforzamiento en el estado, para dar mayor información en escuelas y colonias de los municipios y puedan tomar precauciones en épocas del año donde se intensifican las enfermedades respiratorias.
Las enfermedades más comunes que se pueden presentar en temporadas de frío y calor intenso son las neumonías, bronquitis, otitis y gripes fuertes, que se contagian de manera viral, sobre todo en las aulas de clases, transporte público y en el hogar.
Los cambios climáticos continuarán, ya que se esperan más frentes fríos en el País, que ocasionan que sin los cuidados e higiene necesarios, se propaguen y contagien a más personas.
En lo que va del año, la Jurisdicción Sanitaria VI ha atendido más de 124 mil casos de enfermedades respiratorias, que se presentan principalmente en niños y adultos mayores.
Hasta el corte realizado en septiembre de 2013, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) ha atendido 851 mil 558 pacientes con padecimientos respiratorios, que van en aumento con las cifras de las mismas fechas en 2012, que apuntaban que se habían atendido 799 mil 400 pacientes, representando un aumento del 6.5%.
Para evitar padecimientos respiratorios en esta temporada, es recomendable mantener la higiene lavándose las manos después de ir al baño.
