El chileno José Samuel Candia, el Jinete Peregrino, está en León con una nueva misión: promover la fe cristiana y el fervor a la Virgen de Guadalupe.
En enero llegó cabalgando a la Feria, en un viaje que culminó en la Basílica de Guadalupe.
Fue una travesía por varios estados, cuyo fin fue agradecer a la Virgen de Guadalupe que le haya permitido ir a Roma, a donde tardó 13 años en llegar.
Ahí se encontró con Benedicto XVI y le agradeció haber intervenido en el conflicto que pudo terminar en guerra entre Argentina y Chile, este último su País natal.
Señaló que más que un aventurero es un hombre de fe y de convicciones, pues sin dinero, y contando con el apoyo de amigos ha logrado recorrer gran parte de Sudamérica.
El 18 de diciembre del 97 salió de Chile con sus caballos “Emanuel” y “Mensajero”; llegó a Roma el 8 de septiembre de 2010.
Uno de los caballos viajó en barco y él cruzó el Atlántico en avión para llegar a Europa, donde estuvo tres meses.
Luego decidió regresar a México para agradecer favores a la Virgen de Guadalupe y a la Virgen de San Juan. “Con fe se pueden hacer cosas grandes. Recorrer grandes caminos”, dijo el chileno de 64 años.
Aseguró que a lo largo de su peregrinaje ha recogido infinidad de historia que piensa publicar en un libro, como cuando cruzó el río Amazonas, en Brasil, y una serpiente mató a su caballo “Odisea”.
Agregó que no tiene un plan definido, pero ahora ya no cabalgará, será un misionero de la fe.  Espera recibir apoyo de los leoneses, y para ello brindó su número de teléfono: 55 38478708.
“En mis recorrido he hecho muchos amigos y nunca me falta nada. Estoy convencido de que con fe no se requiere dinero, ni armas para lograr objetivos”, puntualizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *