Después de que la fracción priista del Ayuntamiento dijera que no están de acuerdo con el Primer Informe de Gobierno del alcalde Sixto Zetina Soto, y que no darán su voto aprobatorio, integrantes de la fracción panista y perredista señalaron que en el Informe se plasmó sólo lo que se ha hecho durante la Administración, y que no existen cifras maquilladas.
Indicaron que de tiempo atrás, se realizaron mesas de trabajo con integrantes del Ayuntamiento y directores generales por primera vez, por lo que se mostraron sorprendidos ante la negativa de la fracción priísta de aprobar el Informe.
El Informe se someterá a votación hoy en sesión extraordinaria a las 3 de la tarde, para que los integrantes del Cabildo lo aprueben, y sea presentado por el Alcalde el próximo viernes 27 de septiembre.
Ante la negativa de los regidores priístas, los integrantes del Ayuntamiento comentaron que no es un documento hecho al vapor, y que no están de acuerdo ante las pronunciaciones de los priístas de cifras maquilladas, por el hecho de que fueron aprobados por unanimidad.
Gabriel Alcántara Soria, síndico del Ayuntamiento, señaló que desde el 4 de junio inició el proceso de elaboración del Informe, pidiéndole a las direcciones su avance durante la Administración, y que entre el 21 y 27 de agosto sostuvieron reuniones por ejes, donde se les presentó el contenido para su análisis.
“Fuimos revisando punto por punto cada uno de lo que se estaba informando, donde hicimos cuestionamientos, peticiones de información, aclaraciones, donde inclusive llegamos a acuerdos”, dijo el síndico.
Señaló que durante las revisiones existió información que no quedaba completamente clara, por lo que se hicieron las observaciones y posteriormente se les hizo llegar las correcciones e información que solicitaron, hasta que el pasado viernes se les entregó el Informe final sin cuestionamiento de los priístas.
El regidor panista José Martín López Ramírez, comentó que cuando se hizo la revisión del documento no se cuestionó el contenido del Informe por parte de ningún regidor, sino más bien a la validación de lo que se informaba.
“Por supuesto que viene en el sentido de que algunas cosas se señalan que están en proceso, como es el tema de la preparatoria, seguramente para el año que entra ya no estaremos hablando de que se gestionó, ya estaremos hablando de que arrancó la obra y en el tercer año estaremos hablando de que se concluyó”, dijo.
Alcántara Soria dijo que tienen pruebas suficientes para demostrar que los trabajos son verídicos, y que si los priístas quieren hacer otras menciones, será sólo cuestión de lo que piensen, pues se les entregó la información necesaria.
“En parte esto del atraso de la obra pública es el atraso en que hayan bajado los recursos, hay que resaltar la atracción de recursos que el Alcalde logra traer, son 200 millones de pesos en obra pública, que es la mayor en todo el estado”, dijo el síndico Gabriel Alcántara Soria.
