Este año en el estado se han hecho 275 donaciones de órganos, entre ellos cuatro corazones, informó la Secretaría de Salud.
Y es que en lo que va del año se han escrito las historias de 75 guanajuatenses donadores de órganos generando 257 órganos y tejidos, la mayoría se han quedado en la entidad para beneficiar a pacientes en lista de espera de un órgano y otros más para receptores de otras entidades.
La Secretaría de Salud informa que entre las donaciones se encuentran cuatro corazones que en lugar de ser enterrados o incinerados, laten en un ser humano.
Y es que la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) que encabeza su titular, Francisco Ignacio Ortiz Aldana recibió el Reconocimiento “Por la Colaboración en la Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante a favor de la niñez de México”.
Destacando Guanajuato en la coordinación hospitalaria de donación de órganos junto a otras 16 coordinaciones del país.
El reconocimiento fue entregado a Ortiz Aldana, por Jaime Nieto Zermeño, Director Médico del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, donde también estuvo presente el director del Centro Estatal de Trasplantes (Cetra), Rodrigo López Falcony.
La Secretaría de Salud de Guanajuato a través del Cetra ha generado 6 hígados de guanajuatenses, que de forma altruista los familiares tomaron la decisión de donar sus órganos.
De los cuales dos han sido trasplantados este año exitosamente a un par de niños en el Hospital Infantil de México y tres hígados más el año pasado, brindando una esperanza de vida a pacientes pediátricos en espera de un hígado.
Estos 5 hígados forman parte de los 199 que el Hospital Infantil de México, ha trasplantado exitosamente a niños desde el año 1998, tiempo en que inició con el programa de trasplante hepático de hígado.
Es de reconocerse que los hígados donados por guanajuatenses desde que fueron procurados en diferentes hospitales de Guanajuato, tuvieron un lapso de 8 horas para ser trasplantados.
Estos procedimiento fueron oportunos, gracias a la coordinación perfecta entre los procuradores de órganos de Guanajuato con otras instituciones de salud como el Hospital Infantil de México.
Es por eso que los coordinadores hospitalarios de donación de órganos de Guanajuato representan un orgullo para el Gobierno del Estado, quienes están disponibles las 24 horas del día para atender las solicitudes y procesos de donación que se presenten.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *