Productores del campo y vecinos de la comunidad de Los Carrizos, perteneciente el municipio de Pénjamo, Guanajuato, culparon a las autoridades de los daños que sufrieron al inundarse sus parcelas y sus animales por las lluvias, además de quedar incomunicados por la construcción del libramiento Norte.
Culpan a autoridades
Uno de los afectados, Ramiro Torres Valadez, dijo que el año pasado ocurrió lo mismo ya que al construir el libramiento Norte desviaron el cauce natural del agua, al parecer ahora, el agua se va directo a sus domicilios y parcelas.
Ramiro dijo que hasta el momento las pérdidas que él presenta superan los 250 mil pesos, ya que se han inundado al menos 10 hectáreas de sorgo y maíz.
De igual forma su ganado se encontraba en los establos inundados; “no hay a donde llevarlos, sólo pedir que deje de llover, de lo contrario los animales se ahogan, la maquinaría dañada, está en el agua, el rastrojo para la comida de los animales”, dijo Ramiro en tono desesperado.
Su casa también fue afectada, su vehículo estaba bajo el agua; además no pudieron salir a trabajar ya que el único camino que tienen para salir estaba tapizado de agua.
Uno de los habitantes de la comunidad Los Carrizos dijo que sus pérdidas materiales están calculados en más de 15 mil pesos, ya que es comerciante de comida y de continuar con las lluvias, dejará de trabajar algunos días.
GANADO ENTRE EL AGUA
En otra parcela que tienen un corral para borregos, estos tuvieron que ser sacados a otra área, ya que se estaban ahogando porque el corral se inundó, por fortuna el propietario pudo rescatarlos y subirlos a una camioneta para sacarlos del lugar, solo que sus gallinas se quedaron arriba de las tablas y pudieron permanecer en el lugar sin problema alguno.
BUSCAN SOLUCIÓN
Las personas afectadas dijeron que consensarán con los otros productores que no se encontraban en el lugar, para tomar una decisión que de no ser tomados en cuenta por la constructora del libramiento, tomarán la carretera y la cerrarán hasta que se resuelva el problema, ya que por segundo año consecutivo han sufrido por las inundaciones.
Pidieron la intervención de la autoridad municipal para que acuda al lugar y que vea los daños que se han provocado por la construcción del libramiento y encontrar una solución de fondo para que no se vuelva a repetir.
“Esto no se puede seguir repitiendo, ya que por la construcción del libramiento nos ha perjudicado mucho, este es el segundo año consecutivo que no vemos afectados, pero de ser necesario, tomaremos la carretera hasta que se resuelva el problema de fondo”, dijeron los productores afectados.
Piden ayuda federal
Las siete fuerzas políticas con registro en el estado acordaron unirse para demandar al Gobierno federal atención inmediata en los municipios que resultaron afectados por la tormenta tropical “Manuel”.
En un pronunciamiento conjunto, lamentaron que Michoacán haya quedado excluido de la primera declaratoria de desastre realizada por el Gobierno de la República.
“Nos preocupa que Michoacán no haya sido tomado en cuenta en el Fondo Nacional de Desastre por los municipios que fueron colapsados”, expresó Víctor Báez, presidente estatal del PRD.
Dijo que, más allá de los temas electorales, los siete partidos políticos esperan que la Federación incluya en una siguiente declaratoria a localidades como Huetamo, Lázaro Cárdenas, San Lucas, Coalcomán, La Huacana, Aquila, Tacámbaro y otros.
Según cifras oficiales, el saldo de las inundaciones en Michoacán es de un fallecido, más de 5 mil damnificados y 3 mil viviendas con daños.
Las afectaciones alcanzan a 21 de los 113 municipios del Estado, y en 12 de ellos, según las autoridades estatales, se amerita la declaratoria de desastre.
