El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, en compañía del presidente municipal, Sixto Zetina Soto anunciaron la instalación del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) en Irapuato, con una inversión total de 85 millones de pesos.
El CETAC beneficiará a 3 mil estudiantes irapuatenses y de la región, que iniciará con inversión de 20 millones de pesos para la construcción del plantel en 5 hectáreas en el polígono del conocimiento, por parte del Inifeg (Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato), y se tiene contemplado que comience funciones en enero de 2014 y se consolidará en 3 años.
Zetina Soto señaló que con la instalación de este nuevo centro de estudios de nivel medio superior, se dará nuevas opciones educativas a los estudiantes, creando mayor demanda educativa y lograr mejor cobertura en este nivel.
“Un plantel con el que mejoraremos sustancialmente la infraestructura y cobertura educativa en nuestro municipio”, dijo el Alcalde.
Los estudiantes podrán acceder a enseñanzas en técnico en Administración de Recursos Humanos, técnico en Producción Industrial de Alimentos, técnico en Sistemas de Información Geográfica, técnico en Acuacultura, entre otras.
“Hoy el factor crítico para un pueblo no es el recurso humano, el recurso natural, hoy el factor crítico es el conocimiento”, dijo Ramón Zamanillo Pérez, director general en Ciencia y Tecnología del Mar.
Durante el anuncio, se llevó a cabo la firma de una Carta Intención entre autoridades municipales y el CETAC, en el que fungieron como testigos Eusebio Vega Pérez, secretario de Educación de Guanajuato y el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez.
El Gobernador del Estado señaló que en Guanajuato se construyen más de 40 planteles más de escuelas de nivel medio superior, lo que hará que el nivel educativo crezca en el estado de Guanajuato.
“Es una gran oportunidad, porque la sustentabilidad depende del uso responsable de nuestros recursos naturales (…) esto lo va a convertir en una verdadera institución de nivel medio superior muy importante, como un gran referente en la región bajío”, dijo Márquez Márquez.
Comentó que con las carreras técnicas, los estudiantes podrán iniciar sus propias empresas, además de que podrán ingresar en dependencias de gobierno que requieren especialistas de este rubro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *