El secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, señaló que durante los festejos de las Fiestas Patrias, vigilarán la seguridad de los 46 municipios del estado, en conjunto con los organismos de seguridad, para evitar desmanes en las manifestaciones que se presenten durante los festejos.
Indicó que el jueves 12 de septiembre, sostuvo una reunión con 41 directores de Seguridad Pública y cinco integrantes de las Fuerzas de Seguridad del Estado, para iniciar los trabajos preparativos de seguridad durante el 15 de septiembre.
García López comentó que se mantiene en una mesa de trabajo permanente, con las diferentes instancias de Gobierno, y principalmente con el grupo de coordinación, que se integra por la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad, la Procuraduría General de Justicia del Estado, Policía Federal, Policía Preventiva, Procuraduría General de la República, Cisen y el Ejército Mexicano.
“Estamos preparados para ello, hemos monitoreado ya quién pudiera manifestarse, sabemos ya las organizaciones que pueden estar tanto en la ciudad de Guanajuato como en Dolores Hidalgo”, señaló el Secretario de Gobierno.
García López dijo que sostendrían una reunión con la Unión Campesina Democrática (UCD) en Palacio de Gobierno, para atender sus peticiones y conocer sus propuestas, con el fin de que las fiestas se desarrollen en un ambiente de paz.
“Estamos focalizándonos principalmente en 12 municipios que son los más importantes del estado, con más concurrencia turística y donde hay más conglomerado de personas para el festejo del 16 de septiembre”, dijo.
Asimismo comentó que el próximo 24 de septiembre, sostendrán una reunión con los maestros de la CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación), para atender sus peticiones, y si es posible, apoyarlos.
“Hay que escucharlos, simplemente es un tema que está fuera de nuestra competencia, sin embargo ellos traen otro tipo de propuestas y hay que atenderlas (…) las puertas están abiertas”, puntualizó el Secretario de Gobierno.
Proyectarán imágenes
Este año, imágenes referentes a la Independencia de México serán proyectadas en los balcones de la Presidencia Municipal, para festejar las Fiestas Patrias, con una técnica especial denominada mapping.
Acompañadas de música, la proyección de imágenes en los edificios transforma las paredes donde se visualizan esas figuras en pantallas de videos, comenzando a proyectarse a las 9:45 de la noche el 15 de septiembre.
El festejo de la Independencia iniciará desde las 5 de la tarde, con la verbena tradicional que organiza personal del DIF municipal, aparte de otras tres asociaciones civiles, como son este año: Irapuato Vive, Círculo Especial y el Instituto de Asistencia para Adictos.
Esta verbena consta de ofrecer antojitos mexicanos, desde las 5 de la tarde hasta las 10 de la noche, antes de que se dé el tradicional Grito de Independencia en el balcón del Palacio Municipal, por Sixto Zetina Soto, alcalde de Irapuato.
