La Asociación de Colegios de Profesionistas de Irapuato A.C, firmó un convenio de colaboración con la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, para fortalecer la Red Interinstitucional de Organizaciones de la Sociedad Civil.
En el evento estuvieron presentes los integrantes de la asociación, conformado por presidentes de 8 colegios del municipio, así como funcionarios públicos.
El presidente de la Asociación, Pedro Hernández Martínez, señaló que la firma del convenio es un compromiso no sólo con los agremiados, sino también con la sociedad, ya que pondrán sus conocimientos al servicio de la ciudadanía.
“Debemos de tomar en cuenta que la educación de calidad, la certificación profesional, la mejora continua de las capacidades profesionales, representa sin duda compromisos ineludibles frente a una sociedad cada vez más exigente”, dijo Hernández Martínez.
Gustavo Rodríguez Junquera, procurador de Derechos Humanos, señaló que con la unión del Colegio de Profesionistas, suman ya 140 instituciones en el estado que se han unido a la red.
“Uno de los mejores caminos para cumplir esta asignatura, está en la construcción de sinergias institucionales que permitan emprender esfuerzos compartidos para atender a los grupos sociales que más lo necesitan”, indicó Rodríguez Junquera.
Este convenio fortalecerá los objetivos comunes entre las asociaciones y la Procuraduría, ya que se podrán tener visiones diferentes para brindar una atención especializada y mejores soluciones.
Los integrantes del Colegio de profesionistas tomaron protesta de manos del Procurador de Derechos Humanos y el presidente municipal Sixto Zetina Soto, quien invitó a los colegiados a desempeñarse también como un observatorio ciudadano, para mejorar la calidad de vida de los irapuatenses.
Por su parte, el Alcalde comentó que es importante que los ciudadanos busquen asesoría con profesionales especializados, con los que el municipio ha llegado a acuerdos en beneficio de los irapuatenses.
“Ustedes van a poder estar revisando qué es lo que pasa, lo que se actúa, lo que se está haciendo bien y sobre todo lo más importante, lo que se está haciendo mal”, puntualizó.
