En su visita a Celaya, el gobernador Miguel Márquez Márquez se pronunció en contra de algunos puntos de la propuesta de reforma fiscal, por ejemplo el IVA en las colegiaturas y las hipotecas.
Aunque en general dijo que se tiene que impulsar esta nueva reforma hacendaria para que el País salga adelante.
“Hay que apostarle a la reforma hacendaria, pero viene del diálogo, viene del debate y hay algunos problemas que preocupan, uno de ellos es el tema del IVA a las colegiaturas, yo creo que no podemos cargarle todavía más a la clase media, inclusive a la baja que hacen el esfuerzo por llevar a sus hijos a la escuela. La realidad es que ni el Gobierno federal, estatal ni el Municipio puede responder a la cobertura educativa, no tenemos capacidad”, señaló.
El Ejecutivo estatal destacó que los padres de familia hacen un gran esfuerzo por abrir espacios educativos para sus hijos y este impuesto les va a impactar, de tal modo que habrá problemas de deserción además de que les bajará el ánimo.
También destacó que Guanajuato es uno de los estados que tiene más rezago educativo y podría aumentar con esta reforma.
“Si vemos en la educación pública con la privada, sobre todo con lo que es la educación superior y media superior pues estamos a un 50%, pero sigue siendo más de 40% la oferta privada”, manifestó.
El otro tema que no comparte es el de las hipotecas, pues aquél que compró su casa con sacrificio será un gran problema cargarle el impuesto adicional.
En otro tema, Miguel Márquez habló de que ya se mandó una primera propuesta para el Presupuesto de Egresos Federal.
“Nosotros enviamos la propuesta del PEF, en ese sentido estamos esperando que se venga el debate en el Congreso, ahorita fue la primera solicitud que fue por cerca de 10 mil 339 millones de pesos e indudablemente esta es la primera propuesta recibida por Hacienda y en base a ella vendrá la negociación en los diferentes rubros, infraestructura carretera, diferentes programas. Veremos en los próximos días como se ve el debate en la Secretaría de Hacienda”, mencionó el Gobernador. En cuanto a ingresos, Miguel Márquez Márquez dijo que todavía no analizan los nuevos impuestos.
