En La Piedad fueron declarados 5 edificios libres de humo de tabaco, entre ellos 4 del sector público y uno privado.
El primero en ser declarado como libre 100 por ciento de humo de tabaco fue el Centro de Salud Guadalupe Mateos y Vega, donde el jefe de la Jurisdicción  Sanitaria número 6 de La Piedad, Adolfo Murillo Cerda, hizo la entrega del certificado al director Arturo Anguiano.
En el acto, Adolfo Cerda dijo que sólo la prevención ayuda a tener una mejor calidad de vida, ya que los gobiernos estatal y federal se han preocupado por realizar ese tipo de actividades de declarar edificios libres de humo de tabaco.
Dijo que es un riesgo el estar en contacto con el humo del tabaco, por eso se han aprobado las leyes en el Congreso del país, para que se apliquen.
En el Estado se han declarado entre 18 y 20 edificios libres de humo de tabaco, mientras que en la Jurisdicción número 6 se certificarían 5 edificios, ya que con esas acciones se busca prevenir las condiciones de riesgo.
Invitó a las personas que fuman a que respeten las áreas para los no fumadores y abstenerse de hacerlo en los edificios libres de humo, porque de lo contrario se harán acreedores a multas.
“Tienen su derecho, pero de igual forma pedimos que también respete nuestros derechos a no estar en contacto con el humo del tabaco”, dijo.
Posteriormente, las autoridades se trasladaron a un hospital privado, donde se realizó una actividad similar.
El tercer edificio certificado en la jornada de ayer, fue el hospital del IMSS, donde estuvo presente el director del hospital del IMSS en Zamora, Arturo Arrieta, en representación del delegado estatal del IMSS en Michoacán, Román Acosta.
En el lugar, Arturo Arrieta dijo que es la primera unidad del IMSS en el Estado que se certifica, por eso la importancia del evento en La Piedad, dijo que se trata de una enfermedad el tabaquismo, “ya no es un vicio, sino una enfermedad”.
Por su parte, Adolfo Cerda dijo no estar en contra de las tabacaleras, pero se busca concientizar a la población de los daños que se producen, “son 5 millones de personas que mueren al años en el mundo por esta causa”.
Dijo que esta es la única patología que se puede prevenir, “buscamos prevenir, sobre todo a la población vulnerable, como son los jóvenes, creándoles una conciencia de los daños que representa”.
Otro de los edificios fue la guardería U-545, donde de igual manera se certificó el edificio; ahí estuvieron presentes la representante legal, Concepción Pérez, Jaqueline Espinoza Llamas, directora de la guardería.
Por último, la visita fue en la clínica del IMSS, donde de igual forma que en las anteriores visitan a los edificios, se entregó el certificado y la develación de la placa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *