‘El valor de una vida sin límites’, esa fue la frase que causó entusiasmo entre los más de 4 mil personas en el Domo de la Feria, reunidas para ver y escuchar el testimonio del autraliano Nick Vujicic.
El orador motivacional llegó a la ciudad como su primer parada en México en su gira mundial. En la charla acudieron diversas personas con discapacidades diferentes hecho que Vujicic agradeció y celebró que León estuviera progresando en relación a la trato y calidad de vida para las personas en estas circunstancias.
“Buenas noches León, ¿cómo están? les mando saludos de mi hermosa esposa y mi hermoso hijo, mi español es muy poco pero he ha aprendido las palabras importantes ‘mi preciosa’, ‘mi vida’, ‘mi bonita’, ‘patroncita’; estoy muy bendecido de tener una esposa que es mitad mexicana, es de Michoacán”, dijo Nick al subir a escenario en medio de aplausos y gritos por parte de los asistentes.
El originario de Australia compartió a los presentes que desde su habitación de hotel se apreciaba el estadio de futbol a lo que prometió a los leoneses regresar en 2014 a dar una plática y llenar la guarida del Club León.
De sorpresa el orador grito “¿Dónde está Rafa Márquez?” en respuesta el jugador del León se paró de su lugar en las primeras filas y lo saludó, Nick lo invitó a unirse en 2014 para llenar el estadio y hacer una reta de “cabecitas” a lo que con señas Rafa hizo saber que aceptaba.
Desde el comienzo de la charla que duró más de una hora y media el australiano de 30 años de edad invitó a los asistentes a nunca darse por vencido en sus sueños, aunque parecezcan imposibles de alcanzar eso lo ejemplificaba con algunas de sus anécdotas vividas.
“La esperanza no tiene precio, no puedes comprar esperanza, yo sentía de niño que no tenía esperanza y mis padres siempre me decían –tienes que estar agradecido por lo que sí tienes, no estés enojado, no te preocupes por lo que diga la otra gente- era muy fácil decir esas palabras pero muy difícil creerlo.
“La gente me bajaba, me comparaba con las demás personas y me preguntaba ¿Por qué yo? ¿Por qué nací yo de esta forma? Y yo miraba a todos y me ponía pensar –jamás voy a ser feliz, quisiera tener brazos y piernas-” pensamientos que orillaron al suicidio a Nick en repetida ocasiones pero el amor que sus padres le brindaron y siempre hicieron saber, éste recapacito y decidió seguir pese a su falta de extremidades.
A la edad de 10 años a raíz de la mentalidad negativa que tenía Nick intentó suicidarse ahogándose en la tina de baño.
El también escritor recomendó a los padres de familia ser buenos padres, pero para ser buen padre es necesario ser su amigo y pasar tiempo con los hijos.
“Sigan sembrando semillas de amor en las vidas de sus hijos, no se den por vencido, la única razón por la que no me di por vencido, fue la tercer vez que me di vuelta en la tina de baño me imaginé a mis padres llorando en mi tumba, no quise dejarlos con ese dolor y es por eso que tomé la decisión de quedarme, estoy tan agradecido que me quedé, miren cuanto hubiera perdido”, dijo Nick, considerado como uno de los mejores 20 oradores de América.
Un cambio de bondad puede generar una vida diferente, esto lo explicó con una cadena de consecuencias. Cuando Nick terminó la secundaria el gobierno de su país no podía costearle una persona que lo asistiera en la universidad, por lo que un grupo de australianos comenzaron con una asociación sin fines de lucro, compartió en la conferencia.
Fue como Vujicic estudió una doble licenciatura en finanzas y contabilidad después viajar a Estados Unidos, conocer a su esposa, tener un hijo y ya espera al segundo. Su mayor sueño, poder bailar el vals de recién casados el día de su boda también lo logró cumplir, con la ayuda de un grupo de australianos.
El protagonista del cortometraje “El circo de las mariposas” compartió con los asistentes cómo es que se convirtió en un orador a la edad de 19 años gracias al consejo de su amigo, el conserje de su escuela. Fue así como Nick dio una plática de su historia y provocó mover sentimientos de los escuchas, cada vez más llegaron más ponencias.
“Una vez me encontraba frente a 300 jóvenes estaba muy nerviosos me estaban sudando las palmas de las manos y en tres minutos la mitad de las jovencitas estaban llorando y una jovencita que estaba en medio del cuarto comenzó a llorar y levantó la mano y me pidió permiso para subir y me dio un abrazo, lloró sobre mi hombro y me dio las gracias por haberle dicho que la amo y es cuando supe que yo sería un orador”, recordó el australiano.
Su trayectoria como orador comenzó sin fines de lucro, sin mucha experiencia en el tema, ni si quiera con conocimiento de cuánto tiempo hablaría, así comenzó a promoverse en diversas escuelas, con 52 escuelas que le dijeron ‘no’. Fue la escuela 53, la que le contestó “sí queremos que vengas a dar una plática Nick” a lo que se enfrentó a nuevos retos que logró superar y hoy tener en su historial más de 2 mil pláticas y a la semana 200 invitaciones para dar su testimonio a personas de todo el mundo.
“Peor que el fracaso es no intentarlo, si jamás lo intentas, jamás fracasas, si jamás fracasas, jamás vas a aprender lo que necesitas saber para que puedas tener éxito, no necesitas tener valentía para ganar, necesitas valentía para fracasar, porque todos tenemos que fracasar, antes de poder ganar, tenemos que dar un paso a la vez”, compartió sobre una depresión que sufrió hace dos años, generada por el fracaso de 17 negocios que comenzó para sostener a su asociación sin fines de lucro.
Esta experiencia la comparte en su segundo libro ‘Un espíritu invencible’ además de relatar su historia de amor con su esposa.
La fe en Dios hace que Nick sea la persona que es en este momento, según él no es una buena persona solo por serla, si no que él vive para ser una buena persona en la vida temporal y así honrar a Dios con sus acciones.
Entre aplausos y gritos Rafa Márquez subió a escenario a entregar y sobreponer en Nick la playera oficial del equipo local a lo que el orador quedó sorprendido mientras Rafa comentó, “es un placer estar aquí contigo, es un honor conocerte, eres un gran ejemplo de la vida, para mí y toda mi familia, muchas gracias por venir a México a León, y claro que yo te apoyo el próximo año para hacer este evento en tu estadio”.
Para finalizar la noche de superación personal y motivación el orador contestó tres preguntas del público pero antes de bajar del escenario la señora Blanca Estela Olmos mostró a su pequeño Dominic Saldaña Santoyo quien también padecía de falta de ambas extremidades a lo que Nick pidió que lo subieran a escena para la foto ya que él sólo ha visto a 25 niños con ese padecimiento.
Con la gente abarrotada al pie del escenario Nick se despidió del público presente poco antes de las 11 de la noche haciendo la promesa de volverlos a ver en 2014.
DATO
El australiano comentó a los jóvenes presentes una dinámica en la que podrán participar y así ganar una charla masiva en un estadio lleno de jóvenes estudiantes, la dinámica consiste en dar la mayor cantidad de ‘likes’ en la página oficial de Facebook de Nick (www.facebook.com/NickVujicicMexico), él dará una charla motivacional.
LAS CINCO RECOMENDACIONES DE NICK
** Recomendó a los padres de familia ser buenos padres, pero para ser buen padre es necesario ser su amigo y pasar tiempo con los hijos.
** No rendirse a pensar se las adversidades, ya que si jamás lo intentas, jamás fracasas y si jamás fracasa, jamás sabrás que no hacer para alcanzar ese sueño.
** Tener fe en Dios es algo que hizo que Nick siguiera adelante ante los problemas que hoy ve superados.
** Expresar día a día cosas buenas a tus hijos hacen que tus hijos se las crean, ya que si los padres no dicen esas verdades nadie lo hará.
** Superar los miedos es un factor importante en el éxito de las personas que buscan una superación.
ASÍ LO DIJERON
Sandra Alejandra Salazar López
“Para mí fue una gran experiencia, acabo de ver como un ángel que me acaba de sacudir y decir vamos tienes todo, deja de estar encadenado, sigue tu propósito sé feliz, me gusta la comunicación que tiene con Dios”.
Verónica Durán González
“Me encantó se me hace muy interesante para las personas que pasamos por momentos difíciles como depresión, falta de trabajo, enfermedad, él nos da la fuerza, fe y esperanza para seguir adelante, no importa tu situación social, económica o lo problemas que creemos que son problemas y en verdad no lo son”.
Martha Rebeca Zamora Rodríguez.
“Yo soy admiradora de Nick, lo que nos falta en estos momentos de tantos problemas es tener un poco de paz para no ir hacia abajo, a mí me ha motivado mucho cuando padecí depresión, lo conozco desde hace 2 años leo sus libros y cuando me siento triste leo el libro y me motiva”.
Luis Alberto Rodríguez.
“Es una experiencia de vida que así como él, nosotros tenemos como personas en nuestras situaciones en particular, algo que me queda claro y que comparte es el reto a vencer los miedos que son la principal barrera para no hacer las cosas hay un frase que comparto con él -en esta vida no existen los límites, nosotros los creamos- si no logramos vencerlos nunca vamos a salir adelante”.
