No sólo en el pago de colegiaturas se pagaría IVA si se aprobara la reforma fiscal, sucedería lo mismo en otras cosas “menores” para algunos, pero básicos para otros, como el precio de los chicles, conciertos, mascotas, comida para perros o gatos, y hasta las bebidas azucaradas.
Tampoco bajarán los impuestos al alcohol y la cerveza, cuestiones que para muchos pudieran ser miniedades, pero que psicológicamente afectará este incremento en el ánimo de las personas.
La psicóloga Katia Rodríguez, señaló que los ciudadanos cada día sufren más estrés cotidiano, y ahora se tendrán que enfrentar a la presión de más pagos.
La recomendación inmediata es tratar de ahorrar y eficientar su administración, sin embargo habría que tener alguna alternativa para relajarse y que una cuestión económica no afecte en demasía su estado emocional.
La especialista comentó que las crisis económicas o la falta de dinero para pagar cuestiones básicas, pueden afectar negativamente al bienestar mental de los trabajadores.
Un consejo básico es conservar el empleo, que es lo más importante en este momento en que aún no se sabe qué pasará con la reforma hacendaria y sus inminentes incrementos a algunos productos.
Rodríguez dijo que si se mantiene la estabilidad económica de la persona, también se mantiene estable la personal.
Ante el panorama económico adverso y dado que algunas personas pueden tocar fondo ante un aumento en los precios y cero incremento a su salario, por lo que es esencial entrar en un programa de racionalización de su gasto.
“Tenemos que racionalizar el gasto en los hogares para que aseguremos poder conservar una parte de nuestros ingresos, la segunda recomendación es apoyarse mutuamente para conservar las fuentes de trabajo, todos debemos cuidar las fuentes de trabajo, siendo más profesionales, piensen prioritariamente”, indicó.
Y es que según los analistas económicos, el crecimiento no será mejor con la Reforma Fiscal, pues “golpeará” a los que menos tienen y aparentemente “estará muy complicado el escenario económico”.
“Parece un comentario trivial pero es real, no se preocupen, ocúpense, trabajen, sean profesionales, racionalicen su gasto, ahorren en la medida de lo posible, no esperen hasta que llegue el momento y no les alcance, empiecen a ver más opciones de ingresos. Y sobre todo no se estresen, si afecta es inevitable, pero repito, en lugar de preocuparse mejor ocúpese”, señaló.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *