A pesar de que la Jurisdicción Sanitaria VI ha realizado operativos para asegurar cajetillas de cigarros ilegales y extranjeros en el municipio, en el Centro Histórico continúa la venta de este producto hasta en unidades, principalmente a menores de edad.
De septiembre de 2012 a julio de 2013, en el Estado de Guanajuato se han llevado a cabo 816 visitas de verificación, de las cuales 15 se realizaron en Irapuato, la última de ellas en el mes de julio con el decomiso de mil 100 piezas en los tianguis Irapuato y Los Cobos.
Miguel Bretón Lares, regidor priísta e integrante de la Comisión de Salud y Asistencia Social señaló que en próximos días tratará el tema de la regulación con los integrantes de la comisión, pues hasta el momento no se ha realizado ninguna acción entorno al tema.
“No es posible que se tolere y que en un momento determinado por la omisión de la autoridad, no se esté retirando del mercado ese tipo de productos que dañan no solamente la salud, sino también la economía de muchos negocios establecidos”, dijo Bretón Lares.
Señaló que aunque la dirección de Fiscalización no participe en los operativos de retiro del producto, ni realice ninguna acción entorno al tema de los cigarros extranjeros, en algún momento debe intervenir, pues debería ser parte de sus trabajos para regular la venta de estos productos en el municipio.
“Deben entrar con permiso, si no estaríamos en la venta de algo ilegal, y Fiscalización debe regularizar la tenencia”, dijo.
