Afecta una plaga de saltamontes al menos unas 300 hectáreas de cultivos de temporal y se sigue expandiendo el problema cuando menos a unas cinco comunidades rurales del norte del municipio irapuatense, reportaron agricultores de temporal.
Hasta hoy el Cesaveg atenderá el llamado de los productores, quienes solicitan descuento del 50% en el costo del insecticida que les permitirá erradicar a la plaga de la que los técnicos del Cesaveg informaron que cada hembra de saltamontes puede tener hasta 500 huevecillos.
El pasado 13 de agosto, el integrante de la mesa ejidal de El Garbanzo, Baltazar Yépez Duarte, hizo pública la falta de atención de las autoridades agropecuarias de los 3 niveles de Gobierno, por el surgimiento de una plaga de saltamontes que estaba afectando sus cultivos.
La tarde de ayer, el mismo agricultor entregó a AM, una copia simple del escrito que fue firmado por los representantes del ejido que viven en las comunidades San Nicolás Temascatío, Estancia del Copal y El Garbanzo en el que informan que la plaga ya se encuentra presente en 300 hectáreas de cultivo del norte del municipio.
“Otra vez enviamos oficios a los regidores, a directores del Municipio, sigue aumentando la plaga y unos amigos que tienen tierras, nos informaron que ya hay más saltamontes en más comunidades, pedimos que nos apoyen para que se nos descuente el 50% el precio del fumigo”, dijo Baltazar Yépez.
El agricultor, también dijo que “Quedaron de ir mañana, los técnicos del Cesaveg (Comité Estatal de Sanidad Vegetal), y ver cómo está el problema, les informé y ellos me mostraron unas fotos de chapulines y yo les señalé de cuáles son los animales que nos están afectando”.
A decir del agricultor, se trata de una plaga de chapulines de las especies Melanoplas Diferentalls y Bracnystok mexicana.
Los agricultores supieron por dichos de los especialistas del Cesaveg, que cada hembra de ese tipo de chapulines, puede tener hasta 500 huevecillos y la mayor parte de esos logran reproducirse por lo que el problema se agravará.
A nivel estatal, las autoridades agropecuarias también admitieron que en el norte del estado, se está reproduciendo una plaga de chapulín o saltamontes y que los insectos dañan cultivos de maíz y frijol además del forraje para ganado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *