El Centro de Desarrollo Comunitario San Juan de Retana ofrece 26 talleres con valor curricular, uno de los cuáles es el taller de carpintería.
Donde los alumnos aprenden a diseñar y fabricar cualquier tipo de mueble de madera y una infinidad de artículos para oficina, bazar, ferretería, juguetería y todo lo que se le ocurra.
El maestro Ángel Gutiérrez es el encargado de impartir el curso a 12 alumnos en el turno matutino y a 13 alumnos en el vespertino.
“Aprender a trabajar con madera brinda un mundo infinito de posibilidades comerciales y laborales para cualquier persona, no importa su edad, si es hombre o mujer, en esta profesión encontrará un negocio altamente rentable, fácil, entretenido”, apuntó Ángel Gutiérrez.
María del Carmen Gutiérrez Lona, de 23 años de edad, lleva dos meses participando en el taller de carpintería, lo que la motivó a inscribirse fue el aprender cosas nuevas, que puede aprovechar en su casa.
La carpintería era un oficio en el que anteriormente lo realizaban únicamente los hombres, el respecto Carmen manifestó “Yo pienso que las mujeres son más emprendedoras, nos atrevemos a hacer más cosas, tanto oficios tanto de hombre como obviamente de mujer, sin embargo los hombres son machista y piensan que no podemos hacer eso, pero nosotras lo podemos hacer mejor que ellos”.
La joven compartió que tiene una papelería y que lo que ha aprendido la anima para en un futuro hacer las vitrinas para su negocio.
La duración del curso está dedicado a un tiempo de seis meses, con una duración de 280 horas y el curso finaliza en el mes de diciembre.
Luego de haber rendido todos los exámenes, el alumno recibirá certificación que le acreditara como profesional en Carpintería.
“Al final se les entrega su constancia que está avalada por los hologramas de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, el Instituto Estatal de Capacitación y la Secretaría de Educación Pública con valor curricular”.
El centro comunitario San Juan de Retana brinda 26 talleres como Herrería y soldadura, electricidad, cocina y repostería, belleza integral, pintura y cerámica, entre otros con horario matutino de 9 de la mañana a 12 del día y de 4 a 7 de la noche.
Recibe beca
Luis Fernando Vargas Medina cursa el quinto grado en la Escuela Primaria Insurgentes y fue uno de los beneficiados con el pago de apoyos educativos 2013.
Ayer en la mañana, su mamá, Rocío Medina, fue la encargada de recibir los 400 pesos del bimestre julio-agosto para los gastos de su hijo.
La señora explicó que para obtener el apoyo realizó la solicitud y presentar que no cuenta con muchos ingresos, “Yo soy ama de casa, el único que trabaja es mi esposo, trabaja en una mueblería, se encarga de entregar los pedidos”.
Rocío Medina es madre de tres hijos; Juan Jesús, que estudia el tercer grado secundaria; Luis Fernando, el quinto año de primaria, y Emiliano, que está en segundo de kínder.
Asegura que tiene dificultadas económicas, por lo que es de gran ayuda el dinero que recibe.
